Apuntan a los cargos Afiliados pedirán al Congreso que expulse a los que se fueron El pedido alcanza a afiliados al PJ que hoy ocupan cargos políticos dentro del Gobierno provincial o en dependencias del Gobierno nacional. Buscan que el Tribunal de Disciplina partidario evalúe y accione sobre dichos casos. “No pueden seguir siendo parte del PJ, trabajando para otros partidos” aseveran. 13/05/2025 • 14:04 Detener audio Escuchar El Consejo local del Partido Justicialista y otros Consejos del interior provincial que pertenecen al justicialismo llegarán al Congreso Provincial a desarrollarse el próximo sábado 17 de mayo en Río Gallegos con el pedido formal para que el Tribunal de Disciplina partidario evalúe y tome medidas con afiliados al PJ santacruceño que hoy ocupan cargos políticos dentro del Gobierno provincial o en dependencias del Gobierno nacional. Desde Ministros, Subsecretarios, Secretarios de Estado y titulares de entes descentralizados, además de delegados nombrados en la provincia en organismos nacionales, son innumerables la cantidad de funcionarios provinciales y nacionales que siendo hoy afiliados al PJ de Santa Cruz ocupan cargos políticos en el Gobierno provincial y en el Gobierno nacional. Incluso muchos de ellos son autoridades u ocupan un cargo de representatividad partidaria, a pesar de estar trabajando políticamente para otros espacios. “Hasta incluso tenemos concejales que fueron en el Frente electoral que integró el justicialismo en las últimas elecciones del 2023, y tras ser electos, hoy integran los bloques de la oposición” señaló Alan Bjerring presidente del Consejo Local del PJ en diálogo con Tiempo Sur. “Está claro que el Tribunal deberá evaluar la conducta partidaria y poner un orden a esta situación, ya que todos tienen la libertad de elegir qué línea política integrar o militar, pero no tiene lógica que hoy estén identificados con otros espacios de la oposición, y sigan siendo parte del PJ en Santa Cruz” agregó. El referente político consideró que ésta situación amerita “un debate profundo dentro del justicialismo de la provincia acerca de porqué varios dirigentes aceptaron formar parte de otros espacios y hasta incluso hoy ocupan cargos políticos”. Mira TambienTrabajadores de Vialidad denuncian sueldos congelados y despidos “Sanciones o expulsión” Por su parte, Rubén Contreras, ex diputado provincial y Congresal del PJ confirmó que el Consejo del PJ de Caleta Olivia participará del próximo Congreso partidario, anticipó que no habrá internas y pidió sanciones o expulsiones para los peronistas que hoy trabajan con el gobierno de Claudio Vidal. “Estamos hablando de sanciones. Algunas de expulsiones y otras de suspensiones por uno o dos años. Eso seguramente se va a definir también en el Congreso” expresó Contreras. El dirigente político de Caleta Olivia aseveró que “no pueden reclamar internas si están trabajando en otro sector político. Pueden volver, pero no reclamar internas”, afirmó. Para el dirigente caletense, “el peronismo tiene que estar más unido que nunca” de cara a las elecciones legislativas nacionales, donde se elegirán tres diputados. Si bien evitó confirmar nombres, apuntó que la zona norte debe estar representada. “Aspiramos a que haya una mujer o un hombre que esté en los primeros lugares y que sea de zona norte”, subrayó. Respecto a los perfiles que podrían encabezar la lista del PJ, consideró: “Tiene que ser alguien que defienda todo lo que hemos perdido en Santa Cruz. Perdimos mucho con este gobierno nacional. Se fueron las represas, se fue YPF, no hay obra pública, quedaron miles de personas sin trabajo. Hay que recuperar lo perdido”. Sobre las críticas que recibió por sus dichos en relación a las expulsiones, se plantó con firmeza. “Sabemos perfectamente quiénes son los que reclaman internas. Vienen de la mano de Daniel Peralta, que se fue y ahora reclama internas. No nos olvidemos que antes de salir a hablar, Peralta tuvo una reunión con Claudio Vidal. Y ahí aparecieron todos los que están trabajando con Vidal reclamando internas. Han perdido las convicciones”, disparó. Finalmente, Contreras dejó claro que respalda al candidato que surja del Congreso partidario por mayoría, y reiteró que “no hay lugar para quienes trabajan en otro espacio y después quieren volver a definir las listas del justicialismo”. "Creo que es importante que se sepa bien dónde están trabajando (los que piden internas): o sea, si son justicialistas, si son peronistas, o han perdido las convicciones, están reclamando internas trabajando para el partido SER” se preguntó. Temas Política Congreso sanciones Santa Cruz disciplina 'Justicialismo Afiliados' Lás más leídas en Política 1 El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei Santa Cruz 2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz 3 Mayans convoca a marchar con Cristina: “El miércoles todos a la calle” Santa Cruz 4 En Santa Cruz también movilizan para apoyar a Cristina Santa Cruz 5 Emiliano Favatier: “Se está perdiendo el Estado de Derecho” Santa Cruz
2 El hermano de Manuel Adorni fue designado presidente del Instituto de retiros y pensiones militares Santa Cruz