Conservación A nivel nacional piden que la Secretaría de Ambiente vuelva a ser Ministerio Ambiente Sur y otras 13 organizaciones buscan que Alberto Fernández tome medidas contra la crisis ambiental y climática. 05/12/2019 • 12:36 Ambiente Sur. 351 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Junto a otras 13 organizaciones ambientales, la Asociación Ambiente Sur de nuestra ciudad, ha formalizado la solicitud al presidente electo Alberto Fernández, para que la Secretaría de Ambiente vuelva a tener rango de Ministerio, entre otras medidas para hacer frente a la crisis ambiental y climática que estamos viviendo. Sostienen que aún quedan deudas por saldar como la Ley de Humedales, una correcta ejecución de la Ley de Bosques, una planificación territorial y de usos del suelo integral, la reducción drástica del uso de agroquímicos y la transición a la agroecología, avanzar en el control de las especies exóticas invasoras, combatir la caza y el tráfico ilegales de fauna silvestre, reducir el impacto de la actividad pesquera y avanzar en la creación e implementación de áreas protegidas tanto terrestres como marinas, entre muchas otros frentes que requieren la atención y la intervención de la cartera ambiental. “La situación actual necesita de una visión transdiciplinaria y pluricultural, donde la conservación de la naturaleza y la producción no se enfrenten sino que sean parte de un horizonte común. Creemos fervientemente en un escenario donde las riquezas generadas por nuestros recursos naturales potencien las economías regionales, brindando la posibilidad para un reparto justo y equitativo de las oportunidades que la naturaleza nos brinda. Más naturaleza es más y mejores fuentes de trabajo genuino, en especial para los sectores más postergados y olvidados. Invertir en el ambiente es invertir en oportunidades, salud, seguridad, educación, trabajo y bienestar”, exponen las organizaciones. En este sentido, es el deseo de las organizaciones de la sociedad civil con foco en la conservación del ambiente firmantes, “acercarle nuestra posición con respecto algunos puntos que consideramos de vital importancia para construir ese país que todos queremos”, expresan para exponer, entre los puntos más importantes, que “creemos que es fundamental que la secretaría de Ambiente vuelva a tener rango de Ministerio, con el objeto de construir junto a los demás Ministerios nacionales un espacio de discusión armónico e integral donde se puedan cimentar las políticas públicas acordes al concepto de crecimiento sostenible”. Temas Emergencia ambiente nacion ambiente sur Emergencia Ambiental Alberto Fernández emergencia climatica COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Alberto Fernández, Sergio Massa y "Wado" de Pedro participarán de un seminario en el CCK Santa Cruz 2 Elisa Carrió: "El lado oscuro de Mauricio Macri juega para que Juntos por el Cambio pierda" Santa Cruz 3 Roxana Reyes: "Vidal es kirchnerista, no estoy de acuerdo en la alianza con SER" Santa Cruz 4 Omar Fernández: "Es ilógico competir dentro del frente de Claudio Vidal con cuatro candidatos" Santa Cruz 5 Ismael Enrique: "No se puede dejar a los pibes sin clases" Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 Alberto Fernández, Sergio Massa y "Wado" de Pedro participarán de un seminario en el CCK Santa Cruz
2 Elisa Carrió: "El lado oscuro de Mauricio Macri juega para que Juntos por el Cambio pierda" Santa Cruz
4 Omar Fernández: "Es ilógico competir dentro del frente de Claudio Vidal con cuatro candidatos" Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández