Provincia Apareció en el Boletín Oficial el decreto que crea un fondo especial de 100 millones para cobertura social El texto del Decreto Nº0851 fue publicado ayer con la firma de Alicia Kirchner. Posee una introducción con duras críticas a las políticas de Macri. Asegura que desde el 2015 se viene aplicando un modelo económico que afecta directamente el poder adquisitivo de los trabajadores. También denuncia las políticas centralistas, la constante quita de recursos a las provincias. 04/09/2019 • 08:29 La publicación del decreto tiene una fuerte crítica política a Nación. 2062 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La gobernadora Alicia Kirchner instruyó a sus ministros a establecer una serie de medidas tendientes a que el impacto de la crisis económica nacional, pegue lo menos posible en los sectores más vulnerables. Para eso, labró un decreto, el cual tiene como uno de los aspectos más destacados la creación de un fondo especial de hasta 100 millones de pesos para atender cuestiones relacionadas con problemáticas sociales. Ayer, este instrumento legal fue publicado en el Boletín Oficial de Santa Cruz, por lo que empezó a tener validez legal. El mismo lleva como encabezado “La situación económica, social y política que atraviesa la Argentina de público y notorio conocimiento”. Mira TambienMunicipio ofreció un 10% de aumento y el SOEM decide si acepta o no El recorte- Además de las acciones dadas a conocer el pasado fin de semana, el decreto hace duras críticas a las políticas del gobierno que encabeza el Ingeniero Mauricio Macri. Allí se sostiene que desde diciembre de 2015 se viene aplicando desde el Estado nacional un modelo económico que “afecta directamente el poder adquisitivo” de los trabajadores/as de la República Argentina. También denuncia las políticas centralistas de la Nación y la constante quita de recursos a las provincias, la paralización de la obra pública, la devaluación de la moneda que impacta directamente en la canasta familiar, el encarecimiento de los insumos necesarios para el normal funcionamiento del Estado. En el mismo sentido, habla de la descentralización de los servicios de salud, educación y seguridad, la eliminación de Programas Integrales que brindaban herramientas para la gestión y el recorte de fondos presupuestarios año a año son el escenario que hemos atravesado en el último periodo. Mira TambienLa intervención fue notificada del cese de la medida pero presentará un amparo Santa Cruz como contraste de Nación- Capítulo aparte le dedica a la situación en particular de la Patagonia, que según sostiene “ha sido la región más afectada por el modelo económico implementado desde Nación”. A su vez, dice que en contrapartida al modelo que desde Nación se ha impulsado, la provincia “ha defendido siempre el rol de un Estado Presente, Activo con el Acuerdo Social Santacruceño, se ha convocado a todos los sectores a buscar dar respuestas políticas a las familias santacruceñas, entendiendo que el eje de nuestra gestión son las personas y no el mercado”. Por su parte, expresa que en Santa Cruz “se ha defendido el empleo y los intereses de todos y todas de manera institucional y cuando no obtuvimos respuestas, acudido a la Justicia”. Pero –además- que los anuncios realizados en las últimas dos semanas por el Estado nacional “son a todas luces arbitrarios, inconsultos y perjudiciales, privando de ingresos y recursos que a las provincias les corresponden por ley”. Entre otras consideraciones, manifiesta que las acciones llevadas adelante por el Gobierno nacional “sólo colaboran con la generación de incertidumbre, contribuyen a la confusión y afectan las posibilidades de planificación a futuro de las familias argentinas”. Temas Política Provincia Trabajadores Social Decreto Medida alicia kirchner ak COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Jazmín Macchiavelli: “Tenemos la convicción de que Claudio Vidal va a ser el próximo gobernador" Santa Cruz 2 Axel Kicillof confirmó que irá por la reelección con Verónica Magario como vice Santa Cruz 3 'Wado' de Pedro: "Vamos a encender el motor de la militancia del peronismo" Santa Cruz 4 Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso” Santa Cruz 5 Se definió cuándo son las elecciones en San Juan Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner" 2 El presidente Alberto Fernández decidió que no irá por la reelección 3 José Carlos Blassiotto: “Lo de Javier Milei es un engaño más de los políticos” 4 Wilson Flores respaldó a Pablo Grasso: "Como candidato es una realidad" 5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández
1 Jazmín Macchiavelli: “Tenemos la convicción de que Claudio Vidal va a ser el próximo gobernador" Santa Cruz
4 Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso” Santa Cruz
1 El PJ porteño realizará un plenario en Ferro para "poner fin a la proscripción de Cristina Kirchner"
5 “No se baja porque nunca se subió”: las reacciones del mundo de la política tras la decisión de Alberto Fernández