Salón Blanco Kirchner y UNICEF firmaron convenio de ambicioso plan social La Gobernadora manifestó que contará con un observatorio de seguimiento. El plan “hay que presentarlo en pocos días más y va a tener la flexibilidad suficiente para ir adecuándolo; vamos a trabajar con lo que la realidad nos vaya imponiendo”, indicó a TiempoSur . 26/03/2019 • 07:47 Kirchner, Brumana, González y Vessvessian, ayer en Casa de Gobierno. (C.G.). 2338 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La gobernadora Alicia Kirchner firmó ayer –en el Salón Blanco de Casa de Gobierno- un convenio de cooperación con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), tal como lo había adelantado en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en Cámara de Diputados. En el acto, UNICEF estuvo representado por Luisa Brumana, y además de la mandataria provincial, estuvieron presentes el vicegobernador Pablo González; y la ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian. Los desafíos- Al término del encuentro -entrevistada por TiempoSur- la gobernadora Alicia Kirchner indicó que los fundamentos parten de las realidades territoriales. “Para que una provincia crezca hay que prepararla desde las bases (…) A veces no se escucha a los chicos y no se trabaja con los niños/as y adolescentes como se debiera”. Y añadió: “Nosotros hicimos foros y los diagnósticos te hacen movilizar bastante y tomar conciencia social fuerte. Tenemos que trabajar mucho más; educar mucho más a los chicos para proyectar memoria para el futuro”. La mandataria resaltó que los chicos son partícipes ya de múltiples propuestas que las van a poder trabajar a través de los distintos grupos de trabajo que se hagan y junto con UNICEF “vamos a trabajar muchísimo en la formación de todos los que tenemos que estar en este plan”. Sobre el hecho de que ese organismo sea partícipe este proyecto, afirmó que sin dudas es muy importante. “Nosotros tenemos que hacer un puente que tenga que ver con Santa Cruz, no algo copiado de otro lado. Que tenga que ver con nuestra realidad, con nuestra realidad productiva, educativa, y para eso lo mejor es trabajar con todos y todas”, expresó. La Gobernadora dijo –además- que este plan de acción se da en un contexto global complicado: “Es muy importante mirar la realidad en su contexto, donde todo tiene que ver con todo, donde realmente si queremos sacar a nuestra provincia adelante, como lo estamos haciendo, necesitamos el aporte de todos”, sostuvo. En función del plan, manifestó que estuvieron hablando del observatorio de seguimiento y que después habrá que cumplirlo. “Hay que presentarlo en pocos días más y va a tener la flexibilidad suficiente para ir adecuándolo; vamos a trabajar con lo que la realidad nos vaya imponiendo”, dijo entre otras cosas. Temas Provincia UNICEF COMENTÁ Lás más leídas en Política 1 Julia Chalub: "Río Gallegos es una de las ciudades con más intervenciones y un trabajo sostenido" Santa Cruz 2 Internas en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich confirmó la adhesión al PRO de Ricardo López Murphy Santa Cruz 3 Martin Bocco: “Hay mucho por hacer en la provincia de Santa Cruz” Santa Cruz 4 Ismael Enrique: “Se está pagando el aumento” Santa Cruz 5 El proyecto que establecía fechas de votación y terminaba con las candidaturas testimoniales Santa Cruz Lás más leídas en Política 1 Las jubilaciones aumentarán 17,04% en marzo y habrá bonos de hasta $15.000 2 Ataque a Cristina Fernández: volvieron a rechazar el arresto domiciliario de Carrizo 3 El Gobierno presentará al sucesor de Manzur: el miércoles asumiría Rossi 4 ANSES: "Está en riesgo que la jubilación deje de ser un derecho" 5 Claudio García: “Estamos ultimando detalles para la inauguración del anexo del Hospital"
1 Julia Chalub: "Río Gallegos es una de las ciudades con más intervenciones y un trabajo sostenido" Santa Cruz
2 Internas en Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich confirmó la adhesión al PRO de Ricardo López Murphy Santa Cruz
5 El proyecto que establecía fechas de votación y terminaba con las candidaturas testimoniales Santa Cruz