Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria. Se presentó el área de Ciberdelitos de la PSA Se trata de un equipo de investigaciones dedicado específicamente a la investigación de los Delitos Tecnológicos y de los Ciberdelitos. 11/03/2021 • 09:30 El acto se realizó en el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria. Detener audio Escuchar El director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), José Glinski, junto a la subsecretaria de Investigación Criminal y Cooperación Judicial del Ministerio de Seguridad, Valentina Novick y el director nacional de Investigación Criminal, Luca Kevin Pratti; pusieron en funciones al área de Ciberdelitos de la fuerza en un acto realizado en el Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria. Estuvieron presentes el director ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control (CEAC), comisionado general Maximiliano Lencina, los directores generales de Seguridad Aeroportuaria Compleja, Marcelo Pultera; y de Seguridad Aeroportuaria Preventiva, Fabián Drovandi. En el encuentro Novick afirmó: “Este lanzamiento se da en el marco de la definición de la ministra Sabina Frederic sobre la importancia de mejorar la calidad de las investigaciones criminales y de formar al personal de estas unidades con tecnología moderna para investigar una materia tan compleja que ha escalado en el último tiempo como es el ciberdelito y la ciberseguridad”. “Desde el ministerio estamos acompañando y promoviendo esta iniciativa de la PSA comprendiendo que el camino hacia una mejora en la seguridad ciudadana tiene que ver con optimizar la calidad de las investigaciones criminales”, concluyó la Subsecretaria. El área fue creada conforme a las funciones establecidas en la Resolución del Ministerio de Seguridad Nº1015/2012, impulsada por la Dirección General de Seguridad Aeroportuaria Compleja. La misma funciona como un equipo de investigaciones que depende de la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y el Delito Complejo Central, siguiendo los lineamientos de la estructura organizacional y funcional establecidos en la Disposición PSA Nº79 de fecha 24 de enero de 2013. El equipo investigativo está conformado por seis trabajadoras y trabajadores que fueron seleccionados tras una convocatoria, finalizada en junio de 2020, para oficiales que se desempeñan en el CEAC y en la URSA I del Este. El área de Ciberdelitos tiene la función de investigar por iniciativa propia o por mandamiento judicial y/o en colaboración de otra unidad operacional de la PSA u otra fuerza policial, todo delito que en forma total, parcial o transversal utilice la tecnología como medio o fin para su perpetración en especial si se relaciona a pornografía infantil; trata de personas; ciberterrorismo; narcotráfico; fraude informático e interceptación de comunicaciones, entre otros ejes. Temas seguridad psa ciberdelitos Lás más leídas en Policiales 1 Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera Santa Cruz 2 Identifican a un hombre que era buscado desde el 2020 Santa Cruz 3 Incendio en Epuyén: se consumieron 2.300 hectáreas e investigan si el fuego fue intencional Santa Cruz 4 Allanan tres casas en busca de los sospechosos de disparar a un joven Santa Cruz 5 Buscan a tres personas a quienes se les dio vuelta el kayak Santa Cruz
1 Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera Santa Cruz
3 Incendio en Epuyén: se consumieron 2.300 hectáreas e investigan si el fuego fue intencional Santa Cruz