Fin de semana largo Rescataron a tres escaladores en el Parque Nacional Los Glaciares Se trata de dos escaladores de Río Gallegos y una de El Calafate, quienes sufrieron fracturas en sus miembros inferiores. Para rescatarlos se contó con la colaboración de 43 personas y de Gendarmería Nacional. Parques Nacionales brindó algunas recomendaciones al momento de salir. 19/10/2022 • 21:31 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Durante el fin de semana largo se registraron tres accidentes tanto dentro como fuera de la Zona Norte del área protegida, por lo que se inició con los operativos de rescate en los que intervinieron 43 personas. Mira TambienTres condenados en un juicio abreviado El día viernes 7, una escaladora de Río Gallegos sufrió fractura expuesta de ambos tobillos mientras practicaba la actividad en la pared conocida como Cordón de los Cóndores, en la que hay varias vías de escalada. Parques recibió el aviso y convocó a la Comisión de Auxilio (CAX) para acudir a su evacuación. Para el rescate se necesitó armar un sistema de descenso y el traslado requirió la camilla Kong hasta el puente del río de las Vueltas, donde esperaba la ambulancia delPuesto Sanitario. Mira TambienEl Tribunal Oral viaja a la Cuenca Carbonífera Al día siguiente, se recibió un aviso por radio VHF sobre un hombre de Río Gallegos que estaba con un grupo de personas en la Loma del Diablo, ubicada en la reserva privada Los Huemules, que había sufrido una fractura de tibia y peroné. Al comenzar el operativo, se recibió otro aviso, dando cuenta que una vecina de El Calafate se había lesionado un tobillo en el kilómetro 1,5 de la senda al Fitz Roy. Desde el Parque Nacional se envió personal y se pidió colaboración de Gendarmería Nacional, mientras que ofreció apoyo a través de las radiocomunicaciones para el que había sucedido fuera de jurisdicción. Planificar las salidas El Parque Nacional Los Glaciares recomienda al realizar cualquier actividad, organizar la salida según las horas de luz, desayunar con tiempo, hacer paradas para descansar al menos cada 40 minutos, hidratarse, llevar comida dulce y salada. Completar la mochila con botiquín, linterna, bastón de trekking, gorra, buff, mapa e indumentaria impermeable y ropa sintética, botas de trekking, lentes de sol, gorra, guantes y campera. Y siempre contar con una bolsa para los residuos y regresarlos al pueblo. Temas El Calafate Río Gallegos escaladores Rescates fracturas Parque Nacionales COMENTÁ Lás más leídas en Policiales 1 Bomberos sofocaron principio de incendio sobre vivienda Santa Cruz 2 La policía detuvo a dos hombres por robo y recuperó elementos en allanamientos Santa Cruz 3 Buscan una embarcación varada Santa Cruz 4 Trasladaron desde Neuquén al primer imputado de las estafas telefónicas Santa Cruz 5 Fue a jugar al fútbol, se le cayó el arco encima y murió: tenía 14 años Lás más leídas en Policiales 1 Detuvieron a tres personas tras robo de un vehículo 2 Fueron por un caso de explotación sexual y se encontraron también con un museo nazi 3 Ciclista circulaba en contramano y fue embestido 4 Allanamiento por hecho con arma de fuego 5 Adolescente hurtó un celular en un bar de Palermo y todo terminó de modo inesperado