Sesión La salud en debate Ayer por la mañana, se realizó una nueva sesión en la Cámara de Diputados y hubo contundentes intercambios respecto del sistema de salud, con pedidos de la oposición y una férrea defensa del bloque del Frente de Todos con números sobre la inversión realizada. Todo lo que pasó, en esta nota. 23/10/2020 • 08:20 Diputados. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Con la novedad de la implementación del sistema de votación electrónico, ayer se realizó una nueva sesión en la legislatura provincial, donde se dio lo que se esperaba respecto al cruce de posiciones respecto del sistema de salud público en medio de la pandemia que pone en jaque al mundo entero. En principio, y de acuerdo al temario, como primer punto aprobaron el Sistema de Recinto Virtual para las votaciones mecánicas y nominales en el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz. Este sistema se viene testeando y probando en el seno de este Poder Legislativo, y ha sido aplicado en otras jurisdicciones, con excelentes resultados. El punto central de la sesión pasó nuevamente por la salud y las respuestas del bloque del Frente de Todos, quienes explicaron la manera en la que se está gestionando la pandemia por parte del Poder Ejecutivo, en base a la información suministrada por la Autoridad de Aplicación en la materia, habiéndose tratado y debatido de manera amplia la totalidad de los pedidos impulsados por parte de Nueva Santa Cruz. En relación al proyecto que solicitaba al Ministerio de Salud y Ambiente la “regularización laboral de los agentes de limpieza y mantenimiento en los hospitales y centros de salud de la Provincia”, la mayoría parlamentaria no acompañó el pedido, luego de que el presidente de la bancada mayoritaria, Matías Mazú, explicara que de acuerdo a la información brindada por el ministro Claudio García, en el mes de septiembre de 2019, la planta de trabajadores y trabajadoras bajo la modalidad de monotributo, nucleadas en cooperativas, era de 470, y que en la actualidad ese número descendió a 84 en toda la Provincia. Asimismo, Mazú agregó según lo informado por la cartera sanitaria que “desde el inicio de la pandemia, se ha contratado a 440 personas para fortalecer el sistema de salud, habiéndose invertido casi 500 millones pesos en la gestión de la pandemia”, oportunidad en la que detalló especialidades y sectores en los que se fueron incorporando el personal, insumos y equipamiento. Por su parte la vicepresidenta del bloque del FdT, Rocío García, destacó: “Pese a las condiciones en que se encontraba la Salud en la provincia hace más de 4 años, a la política sanitaria desastrosa de Cambiemos y al desfinanciamiento al que sometió a nuestra provincia Macri, por la voluntad de la gobernadora Alicia Kirchner y su esfuerzo, se pudo regularizar situaciones de años, recategorizar al personal, e ir dotando de mayores profesionales a todo el sistema de salud provincial”. El bono Respecto del reclamo del pago de bonos a los trabajadores de Salud, se argumentó su desistimiento explicando que desde el Poder Ejecutivo Provincial se acordó el pago de un reconocimiento a sectores críticos de las localidades con Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es decir, Río Gallegos, Caleta Olivia y El Calafate, consistente en un aumento del monto de las guardias al triple, como así también de las horas extras al doble. Se recordó también que se continúa el diálogo entre las autoridades del Ejecutivo y de los distintos gremios para lograr un acuerdo en relación al Bono COVID-19, a partir del rechazo a la propuesta inicial presentada. Funcionamiento 107 En otro orden, en lo que respecta al proyecto que solicitaba optimizar el funcionamiento de la línea telefónica 107 en todas las localidades, en contraposición a ello, desde la bancada mayoritaria se destacó el trabajo del voluntariado que hace el personal de la Legislatura, en conjunto con el Poder Ejecutivo, como así también que se está articulando con el Hospital de Alta Complejidad “El Cruce”, y trabajando en un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, motivo por el cual, dicho proyecto fue votado de manera negativa. En relación al proyecto solicitando un “informe sobre las actuaciones para determinar responsabilidades ante la situación en el Hogar de Adultos Braulio Zumalacarregui”, la diputada García manifestó que inmediatamente desde la bancada del FdT se pusieron en contacto para contar con información de primera mano sobre lo sucedido en el Hogar, a partir de lo cual desde la cartera de Desarrollo Social se informó que se aplican todos los protocolos establecidos por la Nación y Provincia, tanto para el personal, como para las personas que realizan visitas. Roquel, enojado Por otra parte, luego de la sesión el diputado Daniel Roquel, expresó en sus redes sociales: “Hoy (por ayer) presenté 6 proyectos de vital importancia para la comunidad de Santa Cruz. Lamentablemente 4 de ellos fueron enviados a dormir a comisiones y otros 2 directamente los mandaron a archivo. Lamento el accionar de un sector que pretende callar la voz de los que denuncian irregularidades e injusticias en nuestra provincia”. Luego agregó: “No me preocupa que busquen invisibilizar la voz de un legislador, me preocupa que hagan oídos sordos ante el grito desesperado de un pueblo que no puede esperar más. La soberbia, los caprichos y los intereses personales no pueden estar por encima de los pedidos legítimos y genuinos de los santacruceños y santacruceñas. Pedíamos que abonen los bonos adeudados al personal de salud y el fin de la precarización laboral y los sueldos de hambre que perciben muchísimos trabajadores de los hospitales y centros de salud sin embargo mandaron los proyectos directamente a archivo”. “Por otro lado pedíamos explicaciones al Consejo Provincial de Educación por la retención de más de 10 millones de pesos de los salarios de los docentes, solicitamos la extensión del vencimiento de las licencias de conducir por 12 meses y que todos los trámites municipales y provinciales puedan realizarse de manera virtual, ente otras cuestiones que fueron enviadas a dormir a comisiones. Voy a seguir alzando la voz de los que no tienen voz”, sostuvo. Tierras rurales También ayer, la legislatura santacruceña resolvió solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Consejo Agrario Provincial, por iniciativa de los diputados Carlos Santi del Frente de Todos, y de Javier Pérez Gallart, de Nueva Santa Cruz, se informe “el grado de avance en la elaboración del Inventario de Relevamiento de Tierras Rurales y el correspondiente Plan de Desarrollo Estratégico del Sector Agropecuario Provincial”. La elaboración de este relevamiento fue establecido mediante la Ley 3692, promulgada el enero de 2020, entendiendo que “se encuentra próximo a cumplir el primer año de la declaración de la Emergencia en Materia de Posesión y Tenencia de Tierras Rurales”. También, con la unificación de los dos proyectos de las dos bancadas parlamentarias, el Poder Legislativo manifestó “su malestar ante la inexactitud de las publicaciones de algunos medios de comunicación que desinforman o alteran el objeto de la legislación vigente tildando a nuestra provincia de ser”, al afirmar que Santa Cruz es “el primer gobierno de la historia del mundo en prohibir, por ley, la protección de la naturaleza”, a partir de lo cual “se confiere una connotación claramente maliciosa al real objeto de la Ley 3692”. Otros temas Continuando con el temario, debatieron y enviaron al archivo los proyectos 531/20 y 532/20 y sancionaron la Resolución que pide al Ministerio de Salud y Ambiente, la reglamentación de la Ley N°3552 sancionada por la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, en Sesión Ordinaria el 14 de septiembre de 2017, en la cual la Provincia de Santa Cruz, Adhiere a la Ley Nacional Nº27.350, sobre la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados para uso medicinal, sancionada y promulgada por el Poder Ejecutivo Provincial mediante Decreto Nº860/17, publicado en el Boletín Oficial del 3 de Octubre del año 2017. El mismo tratamiento recibió la Resolución que pide a las autoridades de ENARGAS supervise la refacturación desde septiembre de 2018 y hasta el 23/12/2019, que debe realizar la empresa CAMUZZI Gas del Sur S.A, a los usuarios del servicio de las localidades de Gobernador Gregores y Perito Moreno, según lo resuelto por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia en expte. N° FCR 26477/2018 con fecha 13 de octubre de 2020. Seguidamente enviaron a comisiones el proyecto 539/20 y luego debatieron y enviaron al archivo los proyectos, 542/20 y 549/20, y aprobaron la Resolución que pide al Poder Ejecutivo Provincial gestione ante las autoridades de la Administración de Parques Nacionales la reapertura inmediata del Parque Nacional Los Glaciares y todas sus seccionales. TAGS Diputados Salud Sesión Viral Coronavirus Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Si hay estrenos, ¿hay cine? 2 Censo Económico INDEC 3 SOEM quiere paritarias abiertas 4 ¿Cómo será el inicio del Ciclo Lectivo 2021? 5 ¡Finde de calor! Cómo viene el clima este viernes, sábado y domingo en Río Gallegos Lo último de Política 07:30Municipalidad La oposición disconforme con el discurso de GrassoPolítica 07:00Apertura de sesiones Qué destacaron del discurso de Pablo Grasso los referentes políticosPolíticaLo último de Policiales 08:56El Calafate Una mujer en grave estado al herirse en el cuelloPoliciales 10:15Tragedia en Lago Cardiel Sexto día y sin novedadesPolicialesLo último de Cultura 08:15Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 10:51Sentí Argentina El turismo de Santa Cruz ya piensa en Semana Santa y presentó la oferta...Info General 09:58Travesía Una familia chaltenense llegó a la cumbre del monte Fitz RoyInfo GeneralLo último de Deporte 07:35Fútbol River aplastó a Racing y se consagró campeón de la Supercopa ArgentinaDeporte 08:30Turismo pista La próxima en OlavarríaDeporteLo último de Espectaculos 08:14TV Video inédito de Diego Maradona días antes de su muerte: "Verlo así...Espectaculos 04/03/2021Apropiación cultural Polémica por una supermodelo que lanzó su propio tequilaEspectaculosLo último de Salud 10:22Ciencia Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y es un caso...Salud 10:30Tomaron el Ministerio de Salud Peligra la vacunaciónSaludLo último de Economía 07:33A tener en cuenta Cómo acceder al bono para desempleados de AnsesEconomía 03/03/2021UAS Las prepagas aseguran que están en crisis y acusan al gobierno de...Economía COMENTARIOS Mostar Comentarios