Informe publicado ayer por TiempoSur El funcionario que quiso habilitar la pileta, pedido de fondos y una prueba Paulo Croppi, ex secretario de Obras Públicas, contó por qué la pileta municipal podía funcionar. “Esa es la bronca que siempre tuve. Logramos estabilizarla, pero nunca logramos meter a los chicos”, dijo a TiempoSur. 24/11/2019 • 09:41 Paulo Croppi, ex secretario de Obras Públicas del Municipio. 452 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ingeniero Paulo Croppi, ex secretario de Obras Públicas del Municipio (quien renunció en el mes de junio) confirmó el acta firmada por la empresa ACRI y funcionarios del Municipio que exponía que la pileta quedaba en “pleno funcionamiento” el 8 de marzo luego de diversas pruebas y que publicó ayer TiempoSur. Primero Croppi contó que “por una cuestión subjetiva” a la Dirección de Obras Públicas “le costaba mantener un diálogo” con la empresa ACRI, encargada del natatorio. “En cada reunión que quería generar para que encuentren el diálogo canal de solución, era muy difícil, sobre todo por la parte del Municipio, que era muy reacia a querer resolver esto”, describió. De acuerdo a Croppi, la Comuna marcaba que “existía una cantidad importante de observaciones”. Pero su opinión era contraria a la de los demás funcionarios. “Yo me encontraba con un edificio consolidado, con dos piletas, un gran gimnasio en un subsuelo y yo lo quería habilitar”, confirmó y sostuvo que esto no se argumentaba solamente en la responsabilidad que le cabía por su función pública, sino también porque “socialmente, se podía hacer un gran trabajo con esas dos piletas”. Mira TambienÁreas de Salud Reproductiva del país respaldaron actualización de la ILE “Podés armar un grupo de trabajo con chicos que no pueden acceder a una pileta de Mareas o un club como Hispano Americano, vos podías empezar a trabajar con un pequeño grupo”, señaló, pese a las posibles fallas que podía presentar. La palabra es “posible” ya que Croppi advirtió que nunca se pudieron verificar si éstas existían porque “nunca hubo un grupo que pudo usar la pileta”. “La pileta no se probó con gente, no se usó y fracasó en escritorio, esa es la definición. Por miedo o no sé qué cosa. Yo la quería poner en uso”, sentenció. Es decir, si se hubiera probado y se detectaban falencias, allí sí “se podía ir a atacar a la empresa”. “Yo le iría a la médula ósea a la empresa si yo metía un grupo de 15 chicos y no podía realizar las actividades programadas. Y esa es la bronca que siempre tuve. Logramos estabilizarla pero nunca logramos meter a los chicos”, remarcó. Mira TambienBoxing visita a CAEF por el Torneo Clasificatorio -TS: Hay que recordar que la pileta fue inaugurada y originalmente tuvo muchos problemas la obra y falencias comprobadas. PC: Cuando la recibí la pileta, esas cuestiones ya estaban subsanabas. Quedó subsanar la parte de la cañería, para lo cual se descubrió toda la cañería porque la empresa debió remover las baldosas, las removió y se comprobó que perdía por los caños, se repararon e hicieron las pruebas hidráulicas y se mantuvo 10 o 20 días con las pruebas, ya no recuerdo exactamente. Inclusive frente la situación en soledad que te deja el Municipio en estas cosas… Tenía una pileta y había que usarla porque no podés desconocer actos públicos del Municipio. Si el Municipio ya le había otorgado la apertura provisoria… Vos lo que tenés que lograr es que la pileta se abra para los chicos, los jubilados, para todos, después vemos. Las cuestiones que haya que reclamar, se reclaman en los ámbitos que existen para reclamar. -Fue un error de gestión y político no habilitarla. Sí, llegué hasta un punto que se subsanaron los problemas de ingeniería y termodinámicos y después faltaba la continuidad en otros aspectos que ya la empresa había solicitado que se cancelen pagos pendientes, y con esos pagos pendientes iba a afrontar el pintado -con una pintura que se le había sugerido el secretario de Coordinación, Pérez- con una pintura antideslizante para mejor la adherencia de la gente que use la pileta descalzo. Hicieron la prueba y dio muy buen resultado. La empresa no se negaba a comprarlo pero necesitaba que le cancelen pagos atrasados. Eso se le planteó al Intendente y en ese momento la Secretaría de Hacienda estaba a cargo Caminiti, y yo llegué hasta ahí. La empresa no podía seguir trabajando si no le pagaban esas diferencias que las quería invertir en la pileta. Lamentablemente se demoró, yo después renuncié y quedó la pileta colgada de la brocha. Mira TambienEloy Echazú: "La Ingeniera Paola De Gaetano fue una máquina de impedir cosas" 34 grados En una oportunidad, Croppi relató que visitó el natatorio con sus hijos cuando “estaba en 34 grados” y “tuve que contenerlos porque estaba para tirarse”. Para habilitarla, propuso, se debía hacer con chicos que “no tuvieran oportunidad alguna de ir a un club, darle la oportunidad al que no puede, no al que puede, sino al más vulnerable. Trabajar con adultos mayores y con chicos con capacidades diferentes”. Previo a esto acentuó que debe existir capacitación previa para los profesores. “La pileta es nuestra, no de Obras Públicas o del Municipio, es pública”. TAGS DEUDAS Municipio pileta natatorio acta apertura Fallas acri Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Política 1 Fabiola Yáñez cruzó a opositores en Instagram tras una foto polémica 2 Un diputado pidió que se vacune a los legisladores por ser “esenciales” 3 Gonzalo Mansilla: “La política no es mala cuando se construye desde el corazón” 4 ADOSAC se reunió con la presidencia de la Caja de Previsión Social 5 Santa Cruz| Daniel Copertari es el nuevo presidente del IDUV Lo último de Política 09:10Nueva tarifaria Puerto Santa Cruz| En pandemia, el Municipio aumentará dos veces los...Política 23/01/2021Gobierno Río Gallegos| Recorrieron obras para mejorar la distribución de la red...PolíticaLo último de Policiales 08:50La policía continúa investigando Río Gallegos| Las pericias serán clavesPoliciales 08:33Lesiones leves Hospitalizado tras vuelco en Pico TruncadoPolicialesLo último de Cultura 23/01/2021Fecha especial Día del Músico en ArgentinaCultura 22/01/2021Música Charla virtual federal “Derechos Intelectuales en la Música”CulturaLo último de Info General 08:39Columna Lo que cambia con Biden (y lo que no)Info General 08:27Pronóstico Cómo está el clima este domingo en Santa CruzInfo GeneralLo último de Deporte 09:00Ciclismo Continuidad para VecchiDeporte 08:44Fútbol El Calafate| Hay un nuevo subdelegadoDeporteLo último de Espectaculos 23/01/2021Viral El gran parecido de Abel Pintos con sus dos hermanosEspectaculos 23/01/2021Viral El fuerte vínculo entre María Fernanda Callejón y Claudia Villafañe:...EspectaculosLo último de Salud 23/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registraron tres nuevos fallecidosSalud 23/01/2021Pandemia COVID en Santa Cruz: 299 nuevos casos y 570 pacientes dados de altaSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios