Gran logro OSYC avanza con el centro de salud que garantizará acceso en la Cuenca El nuevo centro de salud está en un 80% de avance de obra para su inauguración. En el mismo se brindarán prestaciones médicas, imágenes, ecodiagnóstico, laboratorio y fisiokinesioterapia. 22/09/2019 • 09:45 La obra tiene un avance del 80%. 3434 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Uno de los objetivos que se propuso la Obra Social de Yacimientos Carboníferos (OSYC) a la hora de encarar el nuevo proyecto para el centro de salud en 28 de Noviembre fue mejorar la accesibilidad de la población para la atención de su salud. Se trata de un nuevo centro médico que será inaugurado este año en la localidad de la Cuenca Carbonífera, que vendrá a dar respuesta a las demandas sanitarias, con una serie de especialidades para los afiliados y la comunidad. El ofrecimiento de servicios asistenciales evitará en muchos casos el traslado de los pacientes a Río Gallegos o a Calafate para ser atendidos en las especialidades médicas que requieran. Se incorpora en este lugar el Centro Integral de la Mujer (patología mamaria, tocoginecología, ecodiagnóstico y mamografías) especialidades médicas, kinesiología, laboratorio, odontología y especialidades pediátricas. Mira TambienDerechos humanos: Capacitaciones y presentación de “Memoria, verdad y justicia en Santa Cruz” Trabajo y esfuerzo Ante este próspero escenario para la obra social y la comunidad de la Cuenca, TiempoSur entrevistó a Joaquín Bertran, titular de OSYC, quien señaló a este medio que se trata de la continuidad de un proyecto de inversión que vienen trabajando en infraestructura y atención sanitaria. “Lo que se hace es construir el centro de salud de 400 m2. Tenemos en cuenta que no solamente atendemos a los trabajadores de YCRT y su familia, sino a toda la comunidad. Avanzamos en convenios con distintas obras sociales como PAMI, OSDE, OSCHOCA y OSUNPA. Gracias al esfuerzo de la organización en su conjunto, nos hemos transformado en referentes en materia de salud y, de alguna manera, complementamos el sistema de salud de la Provincia”, indicó Joaquín en diálogo con este medio. Durante la nota se mostró emocionado al contar no sólo los avances en las tareas llevadas adelante, sino también las expectativas que tienen de cara a la inauguración, que se producirá en el último trimestre del 2019. Joaquín contó, por ejemplo, que vienen elaborando una mayor cartilla de especialidades médicas, siempre en pos de beneficiar al paciente. Dentro de la localidad de 28 de Noviembre, apuestan fuertemente a la atención pediátrica, clave para los infantes de la Cuenca Carbonífera. Pero un punto muy interesante es que el centro viene a resolver otro problema que tienen las personas de cualquier localidad: Las derivaciones y el desarraigo. “Sumamos especialidades que no estaban en la Cuenca, que estaban en otras localidades y eso le generaba a la obra social la tarea del traslado y los gastos a la familia”, dijo el entrevistado. Mira Tambien“Tienen que tener un aval con el Gobierno de Chile para atenderse” Contra la corriente Por su parte, Luis Quici –Coordinador General- destacó que se ha incrementado el número de especialidades médicas que ofrece OSYC, así como la calidad de los profesionales que las ejercen. “Tenemos gente de primer nivel, muy destacada en el ámbito de la salud, y esto se da en un contexto nacional donde todo está en detrimento, mientras que nosotros apostamos al crecimiento y al desarrollo”. Consultados sobre cómo se logró prevalecer en un clima económico adverso, señalaron que hubo una gran gestión por parte de los anteriores directores, que tomaron la decisión de generar ahorros y recursos con una visión de futuro que permita dar respuestas de salud a la población dentro de la Cuenca. Colaboró la mirada prospectiva que permitió adquirir gran parte de los materiales de la obra, haciendo el acopio del material para las tareas. Ahora, con los avances de las tareas realizadas, restará solamente la apertura y la puesta en funcionamiento del centro, que sin duda será de gran servicio para los vecinos de la Cuenca Carbonífera. Un aire oxigenado en el sistema sanitario y un alivio para los pacientes, que contarán con una gran variedad de especialistas y atención médica de primera calidad, en un sector clave de 28 de Noviembre. Todos los puntos clave para un éxito asegurado. TAGS Salud centro obra Social médico Infraestructura atención prestaciones cartilla+ Encuesta Verano 2021: ¿Pensás salir de vacaciones? Sí No No sé Ya votaron 0 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Cómo sigue el clima este domingo en Santa Cruz 2 Brigadistas viajaron hasta Estancia Cristina en El Calafate 3 Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes 4 La importancia del contexto 5 Cómo prevenir accidentes por monóxido de carbono Lo último de Política 13:45Ministerio de la Producción Gobierno visitó una planta de tratamiento de residuos en Puerto DeseadoPolítica 11:07Congreso provincial ADOSAC rechazó oferta y va al paro en Santa CruzPolíticaLo último de Policiales 12:28Tragedia Perdió la vida tras chocar con un caballo en Las HerasPoliciales 11:41Intervino bomberos Caleta Olivia | Fallaron los frenos y casi cae a la playaPolicialesLo último de Cultura 05/03/2021Pintura itinerante Arte emergente en CalafateCultura 04/03/2021Artistas de la ciudad Quiénes son los autores de los muralesCulturaLo último de Info General 13:03Día Internacional de la Mujer El Gobierno provincial impulsa actividades por el 8MInfo General 11:00Columna Bolsonaro lo hizo en 10 razonesInfo GeneralLo último de Deporte 12:47VIDEO Martinez Quarta metió su primer gol en Fiorentina y festejó con un...Deporte 12:11Institucionales Anuncian obras mientras esperan en 28 de NoviembreDeporteLo último de Espectaculos 06/03/2021Farándula Claudia Villafañe confirmó su asistencia a la marcha para pedir justicia...Espectaculos 06/03/2021Farándula Germán Martitegui reveló los detalles del momento que le cambió la vida...EspectaculosLo último de Salud 13:34Reporte Río Gallegos con 23 de los 68 nuevos casos en Santa CruzSalud 13:19Coronavirus Avanza la vacunación por COVID a docentes en todo el paísSaludLo último de Economía 06/03/2021A tener en cuenta A cuánto estará el dólar a fin de añoEconomía 05/03/2021Sociedad ANSES: Cómo inscribirse al nuevo bono de $8.500 para jóvenesEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios
Mira TambienDerechos humanos: Capacitaciones y presentación de “Memoria, verdad y justicia en Santa Cruz”