Promoción y difusión Derechos humanos: Capacitaciones y presentación de “Memoria, verdad y justicia en Santa Cruz” Desde dicha área del Ministerio de Desarrollo Social se impulsan distintos espacios de formación y reflexión, los cuales cuentan con gran participación por parte de la comunidad. A estas propuestas, se sumará la presentación en sociedad del nuevo ciclo de revistas “Empoderar DDHH en Santa Cruz”, cuya primera edición será “Memoria, Verdad y Justicia en Santa Cruz”. La cita será mañana lunes a partir de las 12:00 en Casa de Gobierno. 22/09/2019 • 09:36 Tapa de la revista. 1005 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La plataforma virtual educativa Escuela de Derechos Humanos, se ha constituido en una importante alternativa para que los santacruceños tengan la posibilidad de capacitarse, como así también acceder a información que contribuya a la formación relacionada con los valores inherentes al respeto, defensa, difusión, protección y promoción de los Derechos Humanos. Actualmente a través de la misma se dictan los cursos “Pueblos Originarios y Derechos Humanos” y “Diversidad, disidencias: Derribando Armarios”. Esta última propuesta se inició el pasado 17 de septiembre y cuenta con una convocatoria que supera las ciento sesenta personas inscriptas. Así lo informó a TiempoSur la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada, quien además señaló que el interés manifiesto por parte de la comunidad en relación a las capacitaciones superó ampliamente las expectativas del equipo que trabaja en torno a las mismas. “La plataforma permite que desde cualquier rincón de la provincia se pueda acceder a los cursos y la información que se brinda desde la misma”, remarcó. Mira TambienDoce millones las hectáreas sin producción en Santa Cruz Ciclo de Revistas Por otra parte, Astrada anticipó que mañana lunes 23 de septiembre a partir de las 12:00 en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, se llevará a cabo la presentación del Ciclo de Revistas “Empoderar DDHH en Santa Cruz”, ocasión en la cual se presentará la primera edición de “Memoria, verdad y justicia en Santa Cruz”. “Para la concreción de esta iniciativa, contamos con la colaboración del Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la imprenta oficial de la provincia. La revista está destinada a toda la sociedad y a través de la misma se dará se expondrá una recopilación de la historia de los desaparecidos en la provincia y lo que implicaron las huelgas del 1921”, agregó. “En esta primera edición se plasma de alguna manera el material gráfico y el trabajo del archivo provincial de la memoria y del equipo de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos para poder reconstruir la memoria colectiva de Santa Cruz”, detalló. Además de contar con una edición impresa, la revista estará disponible en una versión digital en la plataforma Escuela de Derechos Humanos. “La idea es que cualquier persona pueda acceder a la misma y la pueda descargar para contar con esa información”, subrayó. Mira TambienQué actividades habrán hoy en Río Gallegos Mesa provincial de Huelgas Patagónicas La ciudad de Río Gallegos será escenario de una nueva reunión de la mesa provincial de huelgas patagónicas. El encuentro se desarrollará este martes y miércoles. “Contaremos con la presencia de los integrantes que vendrán desde distintas localidades. Próximamente vamos contar con algunas visitas, entre las cuales se destaca la presencia del hijo de Osvaldo Bayer, junto a quién vamos a tener una jornada muy emotiva”, finalizó. TAGS Derechos Humanos charlas formacion virtual relatos historia cursos DESAPARECIDOS plataforma Encuesta ¿Estás de acuerdo con el uso del Ibuprofeno inhalado en Santa Cruz? Sí No Ns/Nc Ya votaron 23989 usuarios. Las más Leídas en Info General 1 Trabaja el 35% 2 Fletes, volquetes y carga, por las nubes 3 Lunes gris: cómo estará el clima este 18 de enero en Santa Cruz 4 “Capacitación, concienciación y multa van de la mano” para tener una mejor conducta vecinal 5 Feria en la Plaza Belgrano: “Es un espacio público y no se puede cobrar el espacio” Lo último de Política 24/01/2021Un paso hacia adelante Guiños del mundo a la soberanía argentina en MalvinasPolítica 24/01/2021Nueva tarifaria Puerto Santa Cruz| En pandemia, el Municipio aumentará dos veces los...PolíticaLo último de Policiales 24/01/2021Justicia Río Gallegos| Prisión preventiva para el bailarín que tiene media docena...Policiales 24/01/2021El peor índice “Sigue siendo la Policía una de las primeras en el país” con...PolicialesLo último de Cultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Con protocolos, se realizó juntada para amantes del tangoCultura 24/01/2021Municipio Río Gallegos| Federico, Macarena y Narella brillaron sobre el escenarioCulturaLo último de Info General 24/01/2021Municipio Caleta Olivia| La moratoria de tasas e impuestos estará vigente hasta el...Info General 24/01/2021Municipio Caleta Olivia| Está disponible el pago adelantado de impuestos con el...Info GeneralLo último de Deporte 24/01/2021Columna ¿De qué planeta viniste, Hispano?Deporte 24/01/2021Liga Nacional Fórmula repetida para HispanoDeporteLo último de Espectaculos 24/01/2021Virales Los memes del impactante nocaut de Conor McGregorEspectaculos 24/01/2021Cruce El Dipy apuntó a Brancatelli y lo comparó con Victoria DondaEspectaculosLo último de Salud 24/01/2021Salud Santa Cruz| Coronavirus: Se registró un nuevo fallecidoSalud 24/01/2021Reporte Cinco nuevos casos y cinco altas por Covid en Río TurbioSaludLo último de Economía 23/01/2021EXTENSIÓN DE LA MEDIDA Alquileres congelados hasta el 31 de marzoEconomía 22/01/2021Economía Martín Guzmán aseguró que no habrá más IFE ni ATPEconomía COMENTARIOS Mostar Comentarios