Río Gallegos Zona Franca: Llegó el día Hoy quedará inaugurado el primer módulo del centro comercial en la capital santacruceña. Se espera la llegada de la vicepresidenta Cristina Fernández. Horarios, cómo llegar y todo lo que se podrá comprar. 18/10/2021 • 07:34 El horario de atención será de 12:00 a 20:00. 2861 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Este lunes 18 de octubre, un sueño se hace realidad. Inauguramos la Zona Franca de Santa Cruz. Esta obra tan esperada impulsará el comercio local, generando oportunidades de desarrollo y emprendimiento para la comunidad santacruceña”. Así resaltó y festejó a través de sus redes sociales oficiales el Gobierno de Santa Cruz la tan ansiada apertura que se concreta en el día de hoy con el acto protocolar y que mañana estará abierta de par en par para el público en general. En junio de 1995 se publicó en el Boletín Oficial de Santa Cruz la creación de la Zona Franca. Tuvieron que pasar 26 años para que aquella obra anunciada por el aquel entonces gobernador Néstor Kirchner quedara finalmente operativa en Río Gallegos. El horario de atención será de 12:00 a 20:00, aunque desde London Supply no descartan que, en caso de haber mucha demanda, pueda ampliarse. En primera instancia abrirá un local comercial por rubro, a fin que no se repitan ni se pisen entre sí en este inicio. De todas maneras, a futuro se irán incorporando más de acuerdo a la necesidad de los permisionarios. ¿Cuál será el límite de compra? Toda persona humana podrá acceder a la compra de mercadería al por menor de origen extranjero detallada en la Nómina de Mercaderías aprobada gozando de una franquicia máxima de USD 600 por mes, por persona, reduciéndose dicha franquicia en un 50 % en caso de menores de 16 años de edad. Dicho monto es individual, intransferible y no acumulativo, no pudiendo ser utilizado más de una vez por mes. Las personas humanas o grupos de familia con residencia definitiva en la provincia de Santa Cruz -que así lo acrediten mediante su domicilio en el documento nacional de identidad- que efectuaren compras que superen el cupo mensual previsto en la presente norma, podrán afectar los cupos mensuales subsiguientes, hasta un máximo de 4 meses. En estos casos no podrán realizar nuevas compras hasta el mes en que se extinga el cupo utilizado. Mira TambienZona Franca Río Gallegos: el día que se anunció en 1995 ¿Cómo será la venta de autos? Podrá efectuarse por personas humanas con residencia mínima de 2 años en la provincia de Santa Cruz, la cual será acreditada a través del “Certificado de Zonas Francas de Residencia Santacruceña” expedido por la Subsecretaría de Asuntos Registrales de la provincia de Santa Cruz. El referido certificado deberá ser requerido en los puntos de venta en forma previa a la facturación del vehículo y al momento de la declaración de la destinación. Salidas temporales La circulación de vehículos automotores adquiridos por este régimen está restringida al ámbito de la provincia de Santa Cruz, pudiendo efectuar salidas temporales fuera de la provincia de Santa Cruz por un plazo no mayor a 90 días por año calendario. Para ello deberá realizar la declaración pertinente ante el servicio aduanero. Mira TambienExpectativa por el Día de la Madre y la Zona Franca para remontar el consumo en Río Gallegos ¿Qué se podrá comprar? Según informaron los concesionarios, habrá 12 rubros que no se repetirán, entre ellos en esta primera etapa se encuentran: Electrónica; indumentaria deportiva; perfumerías; valijas; neumáticos; ferretería; juguetería; artículos de bebés; patio de comida; autos; joyería y regalería. Vieron la veta El predio comercial se encuentra ubicado por fuera de la ciudad de Río Gallegos, varios kilómetros hacia Punta Loyola. En este marco empresas de transporte y particulares ya vieron la veta para llevar desde la capital al módulo comercial a todos aquellos compradores, paseadores o simplemente curiosos y que no se queden afuera por no contar con movilidad. Una de las empresas de transporte que opera en Río Gallegos ya anunció tres viajes ida y vuelta por día, con un lapso de dos horas y media para que el usuario pasee, compre o simplemente mire precios. Las salidas serán desde las 13:30, 15:00 y 18:00. Asimismo, en redes sociales diferentes particulares ya ofrecen presupuesto, tal como sucedía con Punta Arenas, para realizar viajes y un turismo interno dedicado al rubro comercial. Temas inauguracion comercios Néstor Kirchner Zona Franca COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Quiénes son los artistas que participarán en la fiesta de los campeones 2 Conocé el horóscopo para este miércoles 22 de marzo 3 El clima para hoy miércoles 22 de marzo Santa Cruz 4 Creyeron que Messi estaba en San Nicolás y el santuario de la Virgen se llenó de hinchas Santa Cruz 5 Víctor Barrientos: "Queremos ampliar la mirada de los puertos y que sea multipropósito" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienExpectativa por el Día de la Madre y la Zona Franca para remontar el consumo en Río Gallegos
4 Creyeron que Messi estaba en San Nicolás y el santuario de la Virgen se llenó de hinchas Santa Cruz