Río Gallegos Vuelve de forma presencial la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente Dentro del evento se desarrollará la “Muestra de Mujeres de la Ciencia”, una propuesta que apunta a reflexionar acerca de la perspectiva de género en los espacios de poder dentro de las actividades científicas. 03/11/2022 • 11:34 Detener audio Escuchar El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, llevará a cabo la Feria de Ciencias, Arte, Tecnología y Medio Ambiente en su instancia provincial. La misma se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre, de manera presencial, en instalaciones del Boxing Club de esta capital. Mira TambienEl Calafate se prepara para recibir a los "mosqueros" de todo el mundo En el marco de las acciones que lleva adelante la cartera educativa, se impulsa una nueva edición de la Feria de Ciencias, que contará con la participación de 40 proyectos de diferentes niveles y modalidades. Al respecto, el director Provincial de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Brian Ledesma, señaló que estos proyectos han atravesado previamente la instancia zonal y se preparan para compartir este encuentro provincial. En ese sentido, recordó que esta es la primera Feria de Ciencias presencial luego de la pandemia, por lo que resulta de gran valor para toda la comunidad. Luego agregó que además de disfrutarse de los stands de los expositores, se presentará también la “Muestra de Mujeres de la Ciencia”, una propuesta que apunta a reflexionar acerca de la perspectiva de género en los espacios de poder dentro de las actividades científicas, así como también, difundir y promover a mujeres que han marcado la historia científica en nuestro país y los aportes que han realizado. Mira TambienAtención: nuevo corte total de arterias principales. Por otro lado, Ledesma adelantó que será un momento oportuno para el abordaje de la Ley de Educación Ambiental y las líneas de acción que se busca implementar para complementar las que se vienen desarrollando desde el Consejo Provincial de Educación. Finalmente, el funcionario hizo extensiva la invitación a toda la comunidad, para visitar la Feria de Ciencias. La misma dará inicio el día martes 15 a las 14:00 y, a su vez, expresó que participarán los valoradores que acompañan y asesoran con sus devoluciones a los equipos participantes y del mismo modo, estudiantes de instituciones educativas de la ciudad capital, quienes podrán compartir esta experiencia de aprendizaje y de encuentro con los expositores. Temas Arte Medioambiente feria Tecnología Río Gallegos ciencias Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz