Salud Unicef cerró un acuerdo con AstraZeneca para distribuir vacunas entre 85 países Con este convenio, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y sus socios de compras, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tendrán acceso a hasta 170 millones de dosis. 25/02/2021 • 17:34 Detener audio Escuchar El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la corporación farmacéutica británico-sueca AstraZeneca firmaron un acuerdo para distribuir unas 170 millones de vacunas contra la Covid-19 entre 85 países, a través de la iniciativa Covax, anunció el organismo en un comunicado de prensa. Mira TambienLe robaron y golpearon brutalmente a un abuelo en el barrio Los Lolos "UNICEF y AstraZeneca firmaron esta semana un acuerdo a largo plazo para el suministro de la vacuna contra covid-19 AstraZeneca en nombre de la instalación Covax", dice el comunicado, que señala que con este acuerdo, UNICEF y sus socios de compras, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tendrán acceso a hasta 170 millones de dosis de vacunas para alrededor de 85 países. Mira TambienCecilia Velázquez puso en valor la entrega de vehículos de transporte Temas El mundo UNICEF Lás más leídas en Info General 1 El desvalorizado concepto de los Derechos Humanos en la actualidad Santa Cruz 2 La miopía es una enfermedad y no se resuelve solo con anteojos Santa Cruz 3 La aventura del avistaje de fauna en el Parque Patagonia: turismo de naturaleza y desarrollo local Santa Cruz 4 Tierra del Fuego entre las provincias donde cayó el empleo formal Santa Cruz 5 Cuatro meses consecutivos de caída en el movimiento Santa Cruz
3 La aventura del avistaje de fauna en el Parque Patagonia: turismo de naturaleza y desarrollo local Santa Cruz