Discusión salarial Docentes privados: "Queremos formar parte de la paritaria" Esta semana nuevamente habrá paro docente en Santa Cruz, en esta ocasión tanto de ADOSAC, como de AMET. TiempoSur dialogó con el secretario general de SADOP, sindicato de docentes del sector privado. “Es casi una utopía el aumento”, dijo Andrés Álvarez, quien insiste con la necesidad de formar parte de las paritarias. 12/09/2022 • 17:30 Detener audio Escuchar Tal como informáramos en las últimas horas, el gremio docente de ADOSAC sumará 12 días de paros con las medidas de fuerzas que concretarán mañana martes y el miércoles, resuelto en el Congreso extraordinario del pasado viernes donde, al igual que AMET, confirmaron los 120 mil pesos como mínimo para un docente ingresante, y rechazaron la propuesta que el CPE presentó sobre la mesa el pasado 7 de septiembre. Vale la pena mencionar que AMET determinó el paro para los próximos días miércoles y jueves. Esto en el marco de una negociación que cada vez se pone más tensa. En esta ocasión TiempoSur dialogó con Andrés Álvarez, secretario general de SADOP; gremio que nuclea a docentes de escuelas públicas de gestión privada y el cual aún no tiene lugar en la mesa paritaria santacruceña, esto a pesar de ser reconocido en el ámbito provincial. Mira TambienSe espera con ansias la Fiesta Provincial del Teatro “Estamos esperando que puedan sentarse las partes y llegar a un acuerdo. Lo que vemos es que lo que piden los sindicatos estatales están muy lejos de lo que ofrece el gobierno provincial, y así es casi una utopía el aumento, nunca va a suceder y no hay voluntades”, expresó al remarcar que “Esperando que se llegue un acuerdo, pero queremos formar parte de las paritarias, pero hasta no tuvimos respuesta de formar parte de ella”. Consulado sobre cómo hacen llegar sus inquietudes ala negociación, Álvarez comentó que “tenemos algún diálogo con AMET, pero muchas veces hablamos, nos dice una cosa, y después avanza en otro sentido. Nos hemos juntado para hacer un nexo, hicimos un par de pedidos para poner en la mesa y no lo hicieron”, lamentó. Entre las gestiones destacadas por el secretario gremial, resaltó: “Tuvimos una mesa de trabajo con empleadores y logramos el traspaso de obra social. A partir de ahora cada docente que entre a una escuela va a tener una obra social”. Temas Paritarias obra social sadop Docentes privados Lás más leídas en Info General 1 Murió Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Santa Cruz 2 El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja Santa Cruz 3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz 4 Confirman que incendio en el nicho de Brianna Matulich fue accidental Santa Cruz 5 Avanza obra de ampliación de la Escuela del Viento Santa Cruz
3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz