Tango electrónico Una nueva forma de vivir el tango El tango electrónico fue tomando cada vez más protagonismo en las listas de reproducción de los argentinos. 18/03/2023 • 20:22 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En los últimos años, comenzó a resonar un nuevo género músical que, con el pasar del tiempo, se fue ganando su lugar en la industria musical al igual que consiguió continuar perpetrando las tradiciones y costumbres argentinas pero con un toque moderno y revolucionario: el tango electrónico. Mira Tambien“Santa Cruz es la primera provincia que está marcando un camino de inclusión” Germán Fredes y Jhonatan Garbero son dos músicos -uno oriundo de Buenos Aires y el otro de Río Gallegos- que decidieron formar un grupo e imponer este estilo de música que, para aquellos aficionados al tango de Raúl Lavie o “La gata” Varela, fue algo nuevo, moderno y fresco. Los artistas pertenecientes a la banda “Bairestango” dialogaron con el programa de radio “Sin Vueltas”, el cual se emite por Tiempo FM, y explicaron que el grupo musical “es un proyecto de tango electrónico que nació allá por el 2015 y ahora estamos grabando un nuevo material en Río Gallegos”. “El tango electrónico es la fusión de lo que sería el tango tradicional con la parte electrónica que es donde se maneja mucho la fusión de todos los instrumentos, y después empezás a meterle cosas electrónicas y ahí es donde se hace la fusión. Al usar computadoras y otros samplers hace que suene electrónico”, agregaron. La particularidad que posee el tango electrónico es que el género puede abarcar “un público amplio, ya que suena tango y también electrónica. Es como un tango con percusión, pero no deja de ser electrónica por lo que podemos abarcar tanto un público joven. Eso se intentó buscar, el acercar a la gente joven”, explicaron los músicos. Mira TambienHomenajes, conmemoración y contención Al ser consultada por este medio sobre cómo fue recibido este nuevo género por parte de las personas que crecieron escuchando el tango tradicional, los músicos explicaron que “al principio es como todo lo nuevo, existe esa resistencia pero luego lo van valorando porque ven a alguien tocando el bandoneón y que lo que ellos conocían como tango se reformó pero, de alguna manera, está la imagen. La gente al principio es como una sorpresa y después cuando empiezan a escuchar lo que ellos conocen, empieza la aceptación”. Este proyecto nace como una forma de continuar perpetrando las raíces del tango: “Cuando comenzó todo esto me la jugué pero siempre tratando de no perder la identidad. Metemos la identidad dentro de eso y no se pierda, y más que nada porque hemos viajado y la identidad de Argentina es el folclore y el tango y nos reconocen por eso”; concluyeron. Temas Buenos Aires Tango Río Gallegos electrónica Bairestango COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy jueves 30 de marzo 2 “Creo que me agarró una mini arritmia”: el momento que atravesó el Kun Agüero en una transmisión en vivo 3 El clima para hoy jueves 30 de marzo Santa Cruz 4 Raúl Berthe: “Hicimos una tarifa acorde a la realidad económica que estamos sufriendo” Santa Cruz 5 El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 “Creo que me agarró una mini arritmia”: el momento que atravesó el Kun Agüero en una transmisión en vivo
5 El Senado abre sus puertas para una sesión especial a pedido del oficialismo y la oposición Santa Cruz