Cannabis Medicinal Una asociación civil al frente de la capacitación de las Fuerzas de Seguridad Con gran éxito, y superando todas las expectativas, se desarrolló una capacitación sobre cannabis medicinal, las nuevas regulaciones y marco legal en Argentina, done participaron más de 70 agentes de la Policía de Santa Cruz, personal de Gendarmería Nacional y profesionales. "El único objetivo es hacer cumplir los derechos de las personas", contó a TiempoSur Patricia Martínez, licenciada en Trabajo Social e integrante de APROCAM. 07/06/2023 • 16:10 Detener audio Escuchar El pasado día lunes, y tal como adelantó TiempoSur, se desarrolló una capacitación sobre cannabis medicinal, las nuevas regulaciones y marco legal en Argentina, la cual estuvo a cargo de la abogada defensora, Verónica Castillo, y destinada a las Fuerzas de Seguridad. Vale la pena mencionar que similar propuesta se llevó a cabo el 29 de mayo, y a raíz de la gran convocatoria se realizó una segunda experiencia. Durante la jornada se abordaron temas que hicieron mucho hincapié en los procedimientos y cuestiones que están relacionadas a los protocolos que realizan las Fuerzas de Seguridad al momento de efectuar el secuestro de plantas o productos que tengan que ver con la marihuana. Mira TambienPratti contra Vidal: "No ensucie a nuestras fuerzas por un par de votos" Patricia Martínez, licenciada en Trabajo Social e integrante de APROCAM, asociación civil organizadora de la propuesta, contó: "Fueron alrededor de 70 inscriptos de casi la totalidad de localidades de la provincia, pertenecientes a la Policía de Santa Cruz, en su mayoría, sobre todo las áreas relacionadas a lo que tiene que ver con Narcocriminalidad, Investigaciones y el gabinete científico de la Policía Federal. La convocatoria respecto a la cantidad de gente fue buena, la Fuerza de Seguridad colaboró muchísimo en difundir la actividad". En otro tramo de la entrevista, revalorizó la propuesta al mencionar que "la asociación civil tiene el objetivo común en lo que respecta al derecho a la salud. Para que podamos acercarnos a este derecho no solo hace falta estar informada como población, si no que también es necesario que se garantice". Por último, sostuvo: "Es importante que tengan capacitación respecto a cómo se desarrolla un procedimiento y qué derechos se deben tener en cuenta. No sé si hay tantas dudas, pero sí la necesidad de clarificar procedimientos. La fuerza policial actúa por orden judicial. Entonces hay que garantizar procedimientos en el marco de la ley". Temas ley capacitacion Procedimientos fuerzas de seguridad Cannabis Medicinal aprocam Lás más leídas en Info General 1 Dillom sorprendió a todos con un cover de Charly García Santa Cruz 2 Vecinos quieren ponerle "Lionel Messi" a un barrio Santa Cruz 3 Reidel tampoco sería el presidente del Banco Central Santa Cruz 4 La urgente noticia de ANSES para sus beneficiarios Santa Cruz 5 Se registran cortes de luz en distintos puntos de la ciudad Santa Cruz