Inversión en desarrollos tecnológicos Tres millones para el “Patio Gamer – Robótica RG” El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, firmó ayer un convenio con el Secretario Nacional de Niñez, Gabriel Lerner, el cual compromete la financiación de un espacio de aprendizaje sobre robótica y programación. 25/08/2022 • 16:23 Firma de convenio. Detener audio Escuchar El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso este miércoles un convenio con el Secretario Nacional de Niñez Gabriel Lerner para la financiación de un espacio de aprendizaje sobre robótica que se desarrollará en la Casa de la Juventud, destinado a jóvenes y adolescentes. Mediante este convenio, el Gobierno Nacional financiará, con 3 millones de pesos, un proyecto denominado “Patio Gamer – Robótica RG”. En Río Gallegos, el envión es más bien propuesto por entusiastas en la materia que se han sabido nuclear en algunos clubes de ciencias, los cuales, si bien se daban en el ámbito educativo, no fueron normados por el Consejo Provicinal de Educación (CPE) y hoy han desaparecido. Sin ir más lejos, alumnos, ex alumnos y docentes se organizan dentro a una asociación sin fines de lucro para impulsar los proyectos. Por otro lado, hay desarrollos privados orientados a la robótica y la programación con muy buenos resultados no solo en la ciudad, sino que internacionalmente. Mira TambienEl Ballet Internacional de Santa Cruz volvió a la Argentina con grandes reconocimientos En diálogo con TiempoSur, Flavio Espeche Nieva, docente muy relacionado al desarrollo de la robótica y sus avances en la ciudad, se manifestó a favor de los aportes que desde los gobiernos se puedan efectuar. “Los espacios, más que necesarios son imprescindibles. El internet de las cosas, la programación, el conocimiento computacional, la robótica, la inteligencia artificial, la programación, son habilidades imprescindibles para el futuro”, remarcó. Respecto a la actualidad y los avances en la materia, Espeche dijo: “La percepción es que hay esfuerzos dispersos, pero hay muchos avances que no se conocen mucho”, y continuó: “Hay en Río Gallegos personas vinculadas a la educación y con representación a nivel nacional e internacional. Tenemos referentes en el ¨Equipo 01¨ empresa de profesionales santacruceños que organiza eventos a nivel internacional; referentes en diseño y fabricación de drones y referentes dedicados a educación como la gente de Zima Tech”, aunque no dejó de reconocer que son prácticas que “recién se están expandiendo en la ciudad. En espacios de tecnología surgen inquietudes, hay mucho interés, y proyectos impulsados por los propios chicos”. Por su parte, también en diálogo con TiempoSur, Mauro Zielke, propietario de Zima Tech Escuela de Robótica, opinó que “siempre todo lo que sea desarrollo de nuevas tecnologías es muy bueno. Esperemos sea para bien”. En este sentido comentó que por estos días se desarrolla el Encuentro Patagónico de Desarrollo de Videojuegos, impulsado por varias empresas de la región. A modo de ejemplo, comentó que “este fin de semana se están desarrollando videojuegos con eje en la astronomía. Lo más importante es que estamos invitando a artistas, músicos, diseñadores. Hay muchas oportunidades laborales en el mundo de los videojuegos para muchas personas. Está piola que los chicos de acá sepan que hay oportunidades en este mundo”. Temas Inversión programación Robótica Patio gamer Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz