Conciliación Obligatoria Trabajo de Nación insta a Petroleros Privados de Santa Cruz a levantar medidas de fuerza La Cartera de Trabajo a Nivel Nacional hizo efectivo ayer, el llamado a conciliación obligatoria al Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, para que levante el paro general por tiempo indeterminado, establecido en todos los yacimientos de la provincia. La medida de fuerza fue convocada debido al cierre del Yacimiento Mariposa, operado por la empresa TECPETROL. 26/11/2022 • 08:55 Trabajo de Nación insta a Petroleros Privados de Santa Cruz a levantar medidas de fuerza Detener audio Escuchar Ante esta situación, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, que nuclea a las operadoras que trabajan en Santa Cruz, solicitó la conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo de Nación, a los efectos de descomprimir la convocatoria a un paro general en los distintos yacimientos de la provincia. Mira TambienLa tajante respuesta de Lautaro Martínez a las críticas del Kun Agüero Es relevante señalar que ante el conflicto en el Yacimiento Mariposa, la justicia liberó un oficio para constatar e intimar a los trabajadores que se encontraban en protesta que se iniciarían acciones si se vulneraban los derechos de terceros. Al llegar la comisión policial constató que la empresa estaba inactiva, lo que determinó que no hubiera perjuicio hacia la operadora, no se vulneraban los derechos de terceros y no irrumpían el ingreso y egreso de vehículos. Por lo tanto, se ordenó a la comisión policial que informara todo por escrito y que no avanzara en la notificación de intimación alguna. Mira TambienDetuvieron a dos hombres y recuperaron elementos robados El Gobierno Provincial (a través del Instituto de Energía de Santa Cruz y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz y distintas áreas, impulsan acciones a fin de apaciguar las consecuencias del retiro de la Empresa TECPETROL que operaba el Yacimiento Mariposa. La intervención del Ejecutivo propició la reubicación de 22 de los 30 operarios, y apunta además, a propiciar nuevas negociaciones con otras empresas para que se permita la reactivación de la explotación petrolera en dicho yacimiento. Temas Petroleros nacion Santa Cruz Conciliacion Lás más leídas en Info General 1 Santa Cruz enviará el segundo camión del año hacia la Fundación Garrahan Santa Cruz 2 Expectativa ganadera: Pastizales por encima del promedio en Santa Cruz Santa Cruz 3 Ratifican que estará la eliminación de las PASO Santa Cruz 4 Daniel Peralta: “Lo que más preocupa es el silencio del Gobierno Provincial” Santa Cruz 5 Carlos Aparicio: “Caleta Olivia requiere una respuesta integral y coordinada” Santa Cruz