Día del empleado municipal

SOEM: Noviembre mes clave para la recategorización

Así lo manifestó el Sec. Gral del gremio municipal, en el marco del día del empleado de la comuna. A la espera de índices de inflación para discutir paritarias y el último mes del año como bisagra para las mejoras salariales y laborales de los municipales.  

  • 08/11/2024 • 21:22
Pedro Mansilla.
Pedro Mansilla.

El Día del Empleado Municipal se celebra todos los 8 de noviembre para exaltar la figura de los trabajadores de este nivel administrativo, que a menudo son los más cercanos a los vecinos en sus distintas localidades. Este viernes, los mismos tuvieron feriado en su jornada de descanso. Pero la vista gremial también sigue puesta, a la espera de las paritarias para cerrar el año y con noviembre siendo un mes clave para las recategorizaciones. El programa La Bisagra, que se emite en Tiempo FM 97.5, entrevistó a Pedro Mansilla, Sec. Gral de SOEM, quien brindó el saludo a sus compañeros y habló de la realidad que hoy atraviesa el gremio.

“Nos encuentra este mes de noviembre importante, porque es donde anualmente encontramos la voluntad política de las promociones de categorías, que se dan este mes y alcanzan a más de 120 empoleados0. Queremos alcanzar el pase a planta a trabajadores que están hace mas de un año con la figura de planta transitoria y contrato”, indicó en primer lugar.

 

En este marco, sostuvo que “nosotros vamos a elevar un pedido de pase a planta, ni nos olvidamos del plan SIPEM. En esta fecha vamos a intentar pasarlos a categoría 10, además de las figuras de monotribtustas. Es el panorama de mes de noviembre, con los adicionales plus, con trabajadores donde se cobra este adicional. Queremos alcanzar la regularización laboral a todo el trabajador, con esta bisagra para el mes de noviembre”, detalló Mansilla.

En este marco al ser consultado sobre la paritaria, explicó que el compromiso es mantener la mesa de dialogo abierta y que la próxima semana podría haber novedades, antes del cierre del mes con las novedades, esperando además el informe de INDEC.  “Se espera un cuadro bajo y es una estadística que han utilizado para cerrar acuerdos salariales a la baja y no conformar a nadie”, lamentó.

“Las organizaciones sociales debemos empezar a alcanzar el costo de vida de la canasta básica”, recalcó.