En el teatro municipal Se realizó la premiación del “Gallegos Emprende 2022” Se trata de un certamen que organizó el Municipio, con el objetivo de motivar al emprendedurismo local. Se realizó en cuatro categorías y se evaluaron distintas condiciones entre los cientos de participantes. Hubo premios en efectivo que permitirán desarrollar proyectos creativos y que perduren en el tiempo con perspectivas de crecimiento. 24/09/2023 • 16:43 Detener audio Escuchar En las instalaciones del Teatro Municipal Héctor Marinero, se realizó, este sábado, el acto de premiación del programa Gallegos Emprende 2022, una iniciativa promovida por la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la ciudad de Río Gallegos. Presidieron la ceremonia el intendente Pablo Grasso; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán; y también los cuatro ganadores de este programa. También acompañaron el acto, el diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú; la presidenta del Concejo Deliberante, Paola Costa; concejales municipales, secretarios municipales y público en general. El premio al Emprendedor/a del año fue para “MH Bags”, de Marcela Huañacota, quien recibió una suma de 600 mil pesos. El segundo premio estímulo, fue para la categoría Mujer Emprendedora y lo obtuvo “Bombones del Viejo” de Eva Bustamante. El tercer premio fue para Joven Emprendedor y el ganador fue Lucas Luján. Por último, en la categoría Emprendedores Inclusivos, el premio fue para la Asociación Ángeles Especiales. Los objetivos de este certamen fueron evaluar ideas y proyectos de negocios, desarrollados por emprendedoras y emprendedores mayores de 18 años con vocación; y favorecer las relaciones entre proyectos, instituciones y organismos, tanto municipales como provinciales. Mira TambienEl Órgano de Revisión y la importancia de la Salud Mental La selección se realizó entre quienes participaron de una intensa propuesta de formación que propició la Comuna, basada en habilidades y conocimientos que les servirán a los emprendedores durante el desarrollo de su carrera. En la oportunidad, la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán agradeció a quienes participaron: “Emprendedores, emprendedoras, empresarios, comerciantes, a todos lo que empezaron con un emprendimiento y, con el transcurso del tiempo, crecieron hasta tener un local en la calle, o transformarse en una empresa que pudo ofrecer dos o tres puestos de empleo”. “Venimos de una comunidad donde la peleábamos todos los días y nadie escuchaba. Ante las propuestas o los problemas, la solución era la clausura. Tener una idea era para escuchar que no se puede. Ese era el mensaje en Río Gallegos. Sin embargo, ahora, las decisiones políticas nos dan la oportunidad de crecer todos los días, de formarnos. Es necesario agradecerles, porque ustedes confiaron en nosotros y adhirieron a todos los programas. Y así empezamos este camino emprendedor, donde ustedes aprendieron de nosotros y nosotros seguimos aprendiendo de ustedes”, reflexionó la funcionaria. “Hoy premiamos varias ternas del Gallegos Emprende y hay una especial”, dijo, refiriéndose a la Inclusiva. “Tenemos un programa que se llama Emprendedores Inclusivos porque observamos una realidad: cada joven con discapacidad, a partir de los 18 años, sale de la escuela y vuelve a la casa. Eso es un retroceso para ese emprendedor que se formó. Con este programa, queremos invitarlos a que nos ayuden, como comunidad, a que estos jóvenes puedan tener un trabajo. Ellos también emprenden”, dijo, al tiempo que invocó a uno de los jóvenes presentes, ejemplo en este desafío. Mira TambienSe realizó el 40° izamiento dominical “Ellos pueden emprender y nosotros podemos acompañar a que se sigan desenvolviendo y creciendo. Todos debemos tener la misma oportunidad”, concluyó. Grasso: “Construyamos la ciudad más emprendedora de la Patagonia Argentina” Así lo dijo el jefe comunal durante la ceremonia en la que se reconoció el trabajo que realizan emprendedores de la ciudad. “Tratamos de acompañar cada una de las ideas que se generan en la ciudad. Cuando uno arrancaba en la gestión, el desafío empezaba escuchando cuáles son las demandas que tiene la población. Así lo hicimos con todas las áreas de la Municipalidad, algunas funcionaron más rápido y otras un poco más lentas”. Mira TambienEl avión sanitario “La Cruz del Sur” realizó la primera aeroevacuación a Buenos Aires “Pero la dinámica era esa; ver qué podemos ejecutar para que lo que se idea sea una realidad. Y en esta construcción, que tiene que ser colectiva y participativa, entendimos que, si decíamos lo que íbamos a hacer, muy pocos nos iban a creer, porque siempre hubo muchas charlas, muchos anuncios, muchas promesas, muchas expectativas y, después, terminaban sin resultado”, recordó. “Los festivales generaron muchas expectativas en el sector y logramos que realmente sean productivos. Así fue que empezamos con otros espacios, como Kirchner y Córdoba”, dijo, anunciando que se realizarán nuevos polos en la ciudad. “Son necesarios porque hoy Gallegos cambió, tomamos la decisión de que sea otra ciudad, una capital de provincia que tenga, no solamente los mejores servicios, sino los mejores lugares de esparcimiento, lugares para poder recorrer y donde la gente se pueda llevar lo nuestro. Primero fue el local del Aeropuerto, luego el Polo Emprendedor y Digital, el Mercado Multiplicar y, ahora, van a venir otros sectores de la ciudad”. El mandatario habló de los trabajos y las acciones que se realizaron en la ciudad para poder potenciar el turismo, y con ello propiciar un crecimiento económico para todos los habitantes. “Haber preparado la costanera, recuperar espacios públicos, tener servicios diferentes, redunda en la calidad de vida de los vecinos y, también, posiciona a Río Gallegos como una atracción turística que no es una estafa. Queremos que el visitante, que vino y la pasó bien realmente, cuente por qué la pasó bien y que, aquel que vino y que no le gustó algo, nos comente para que nosotros podamos acomodarlo y que nos transformemos en una ciudad turística”, insistió. Mira Tambien"La cultura debe ser una política del Estado” El intendente indicó que en este contexto “existe un gran empuje del emprendedor y la emprendedora que se sumó a este trabajo”. Explicó que “uno pone premios que pueden ser en efectivo, pero también son premios la posibilidad de tener un local, de recibir herramientas a través de la formación”, destacando el esfuerzo que hacen los emprendedores y los comerciantes de nuestra ciudad para salir adelante. Recordó que “tuvimos fines de semana con hotelería completa, en nuestra gastronomía había colas para poder comer, incluso, se movilizan desde el país vecino para venir a nuestra ciudad a hacer lo que hacíamos antes nosotros. Aprovechemos esta circunstancia para generar mayor oportunidad para nuestra gente. Prefiero que unos cuantos me paren y me reprochen que no hubo espacio en la actividad para poner un puesto, a que me digan 'Pablo, no se hace nunca nada, no hay posibilidad, no tenemos forma de poder vender, de progresar'”. Por eso, instó a dialogar con aquellos que opinan que los festivales que no sirven para nada. “No hay que enojarse, hay que explicarles que, gracias a esos festivales, ustedes tienen la posibilidad de generar sus recursos. Porque a muchos les gustaría tener un sueldo fijo, un sueldo municipal, provincial, nacional, cobrar seguro todos los meses; pero cuando hay que ganársela todos los días, nadie más que ustedes saben lo que significa hacerlo si el Estado no está presente”. Para cerrar, agradeció el acompañamiento y confió en que “vengan cuatro años que van a ser maravillosos, más allá de quien gobierne la Nación o la Provincia. Estamos convencidos de que vamos a trabajar juntos para que Río Gallegos sea la capital que todos soñamos. A seguir construyendo juntos la ciudad más emprendedora de la Patagonia Argentina”. Temas Emprendedores premiación Municipalidad de Rio Gallegos Gallegos Emprende Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos: Suspendieron las clases por el corte de energía Santa Cruz 2 Guillermo Lego indicó que hay un atraso en el precio de la nafta Santa Cruz 3 Osvaldo Ocampo: “Encontraron que el problema era más grave” Santa Cruz 4 Recomendaciones para el control de la tucura sapo en las provincias de Santa Cruz y Chubut Santa Cruz 5 Esperan que el corte de luz no sea prolongado Santa Cruz
4 Recomendaciones para el control de la tucura sapo en las provincias de Santa Cruz y Chubut Santa Cruz