Galería de fotos Se festejó el Día de la Tradición en el izamiento dominical El mediodía estuvo repleto de baile y música en el centro de la ciudad. 13/11/2022 • 13:29 Foto 1 de 26 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este domingo el izamiento dominical de la ciudad fue especial ya que se festejó el Día de la Tradición, que fue el pasado 10 de noviembre. Hubo comida tradicional como empanadas y tortas fritas, y gran cantidad de vecinos se acercaron a ver a las escuelas de danza bailar. Estuvieron presentes en esta ocasión la Secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; representantes del SOEM; grupos scouts; concejales; agrupaciones gauchas; grupos ecuestres, Ballet La Rejuntada; Ballet de Marcela Rivero; Escuela de Danzas Provincial; grupo de niños del Jardín N° 16; Centro de Residentes Santiagueños; Ballet Kenk Atamishqui; y el estudio de danzas Juventud Prolongada. Mira TambienRiver enfrenta a Real Betis en el partido despedida de Marcelo Gallardo Tras el izamiento, se conformó una pista en la que todos los grupos bailaron al ritmo de las chacareras entonadas en la voz de Luis Delgado, con violín de Alexis Prado y acompañamiento de Walter Bergoglio. Además, trabajadores de la Municipalidad repartieron entre los presentes empanadas criollas y tortas fritas. Celeste Coire, de la Dirección General de Ceremonial y Enlace Institucional de la Municipalidad de Río Gallegos, estuvo hablando con TiempoSur sobre la organización del evento y comentó que “el Centro de Residentes Santiagueños se acercó con la idea y nos pareció perfecto. Por eso después del acto protocolar del izamiento vinieron ellos y estuvieron con la música”. Mira TambienArtistas locales realizan mural con animales autóctonos de la Patagonia En cuanto a la comida, dijo que “con la ayuda del ejército hicimos 60 docenas de empanadas y mucha gente se acercó con tortafritas. El municipio compró el material para que las hagan y la bebida”. Cabe recordar que en el Día de la Tradición se conmemora el 186° aniversario del nacimiento del poeta argentino José Hernández, autor del poema narrativo "El gaucho Martín Fierro" y su continuación, "La vuelta de Martín Fierro", en ellas Hernández relata la vida de un gaucho, sus costumbres, su código de honor y la situación social y política que atravesaba. Temas izamiento festejo dia de la tradicion COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento 2 El clima para hoy lunes 30 de enero Santa Cruz 3 Encontraron en Corrientes al niño de 8 años que era buscado desde hace una semana Santa Cruz 4 Atentado a Cristina Kirchner: volverá a declarar el líder de la Banda de los Copitos Santa Cruz 5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento
5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz