Cuidar derechos

Se creará la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Santa Cruz

Organizaciones sociales celebran los avances en la creación de la futura Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Santa Cruz. Se constituirá la Comisión de Familia y Niñez de la Cámara de Diputados, en los términos de la Ley 3.809. Cual es el camino hacia una mejor defensa de los derechos de los menores.

  • 09/05/2025 • 11:08

Desde diciembre de 2024, distintas organizaciones sociales que integran la RONAT Santa Cruz (Red de Organizaciones Sociales de Niñez y Adolescencia Territoriales), trabajan en las gestiones necesarias para la creación de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Santa Cruz, tarea para la cual han abordado la temática a lo largo de estos años, junto al acompañamiento de un número significativo de actores sociales, comunitarios y políticos.

De dichos encuentros y debates surgió un Manifiesto de la Sociedad Civil, solicitando al Poder Ejecutivo y Legislativo la reglamentación e implementación de la Ley 3.809, en virtud de lo cual, como resultado, en abril de este año, la Cámara de Diputados de la Provincia dio tratamiento al pedido de dar cumplimiento al Art.4 de la Ley, dando lugar a la conformación de la comisión especial para convocar el concurso de antecedentes y oposición para la conformación de la defensoría. 

Alfredo Jaramillo, integrante de RONAT, explicó a TiempoSur que “la defensoría de los derechos del niño es un organismo de derechos humanos que se crea y tiene el rol de monitorear a los tres poderes del Estado. Es un ente autárquico y en caso de que avance esta ley va a depender del poder legislativo, pero independiente de los poderes del Estado”, y señaló que “en Santa Cruz no tenemos la experiencia de una defensoría del pueblo, algo similar a esta defensoría de los derechos de los menores, una Ley que está sancionada hace 2 años, y donde vemos como positivo que en menos de 4 semanas se hayan dado pasos, después de dos años donde estaba dormida. Ahora tenemos que hacer fuerza para que se reglamente”. 

En este sentido, recientemente, las Comisiones de Familia, Niñez, Juventudes, Género, Igualdad e Integración y de Asuntos Constitucionales dieron despacho favorable para que sea la Comision de Familia de la Cámara de Diputados, quien se constituya en los términos del Art. 4 de la Ley 3.809 y dar lugar a la reglamentación y llamado a concurso. Jaramillo, comentó que las organizaciones sociales buscarán avanzar en esta tarea lo antes posible y participar en la definición respecto a cómo será el concurso, como se va a convocar a profesionales, además de aportar sus experiencias respecto a la temática. 

“Estamos contentos porque instalamos o sugerimos, como organizaciones sociales, en la agenda al año pasado, a que la comisión especial que dice la ley sea la comisión de niñez que existe en la cámara, que es de lo que se hace eco el ejecutivo y legislativo”, celebró, en sintonía con el comunicado de RONAT, desde donde también celebraron “los avances que los legisladores han dado a este tema por su importancia y trascendencia en vías a la fortalecer el Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.