Cultura emergente Río Graff: primer evento Patagónico de Graffiti y Muralismo La propuesta llegará a la ciudad de la mano de la Casa de la Juventud, y contará con la presencia de exponentes de la región. Desde el 15 al 17 de marzo, los artistas crearán sus obras sobre los murales de Hernán Cortez y Macá Tobiano. Esta expresión artística ha crecido de manera exponencial en la provincia. 12/03/2024 • 12:16 Detener audio Escuchar A lo largo de 10 años, los artistas urbanos de nuestra ciudad se han multiplicado y animado a la expresión callejera para darle vida a los murales olvidados y grises. Esto ha sido posible gracias a la mirada que ha tenido la sociedad respecto a esta expresión artística, la cual también ha mutado para ser aceptada. La aparición de los muros pintados con paisajes, figuras o retratos han ganado terreno en toda Santa Cruz, y se van olvidando los graffitis del estilo “bomba” o “lettering”, que estaban más relacionados con el vandalismo por parte de la comunidad. Esto ha hecho modificar la mirada y tomar real conciencia del valor artístico que se puede reflejar en las calles. Mira TambienLo detuvieron cuando viajaba en micro con 90 serpientes y más de 230 arañas En lo que refiere a nuestra ciudad, Bastián Sanchez, integrante del equipo de la escuela de graffiti de la Casa de la Juventud, destacó a TiempoSur que “en estos últimos años el Municipio nos ha dado un lugar y ha revalorizado este arte”. Y explicó que el evento organizado “es de gran importancia. Incluso, van a participar muchos de los chicos que hoy son parte de la escuela de graffiti”. Por otro lado y respecto a la convocatoria, Bastián hizo hincapié en la repercusión que ha tenido el evento, al comentar que “serán parte artistas que llegarán desde Viedma, Comodoro Rivadavia, Punta Arenas, Río Grande, además de la provincia”. Vale la pena mencionar que la Municipalidad de Río Gallegos afrontará gran parte de la inversión, algo que también ha sido valorado por los artistas y la organización. “La verdad, que el apoyo del Municipio es total: el intendente Pablo Grasso nos ha escuchado y le ha dado valor al arte y a la juventud. Para este evento afrontará los gastos de alojamiento, el traslado, la comida. Además de lo más importante, que es la pintura y los materiales” celebró el artista. Mira TambienLorena Pérez se presentará en concierto en el Complejo Cultural Santa Cruz Respecto al evento, comentó que “además, el día sábado tendremos batallas de freestyle y el domingo, algunos sets de música electrónica. Son actividades que, por ahí, en la Casa de la Juventud siempre trabajamos en conjunto”. Y sumó: “La temática que le propusimos a los artistas están relacionadas al anime, al comic, a las películas y, en algunos casos, diseños propios. Serán 150 metros de murales de muy buena calidad: los artistas de la Patagonia también se destacan en el arte mural”. Por último, consultado sobre la apertura que ha tenido la comunidad, dijo: “La verdad que los vecinos cada vez apoyan más. Incluso, muchas veces se acercan, nos llevan facturas, nos acercan algo para tomar y charlan con los chicos. Los felicitan, les comentan que antes ese paredón estaba olvidado y les gusta cómo queda al final”. Temas patagonia Artistas Murales Gallegos Graff Graffittis Lás más leídas en Info General 1 Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Santa Cruz alerta naranja Santa Cruz 2 El papa Francisco pasó "una noche tranquila" con signos de leve mejoría Santa Cruz 3 Río Gallegos: Clima Actual Santa Cruz 4 Giorgia Meloni expresó su solidaridad con Argentina tras el devastador temporal en Bahía Blanca Santa Cruz 5 El CPE suspendió las clases en turno tarde por el temporal de viento Santa Cruz
4 Giorgia Meloni expresó su solidaridad con Argentina tras el devastador temporal en Bahía Blanca Santa Cruz