Cambio de fecha Río Gallegos será la segunda sede del Pre Foro de cara al III Foro Mundial de Derechos Humanos Si bien se realizaría en el día de hoy, la jornada se vio postergada para el próximo 7 de noviembre. En la antesala, TiempoSur dialogó con Fernanda Gil Lozano, directora Ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos CIPDH-UNESCO, institución a cargo de la organización del Pre Foro Patagónico y, por supuesto, del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023. 26/10/2022 • 16:43 Fernanda Gil Lozano Detener audio Escuchar El 7 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil, universidades y autoridades provinciales y nacionales se reunirán en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz; para desarrollar el Pre Foro Patagónico, una instancia de discusión y elaboración de propuestas para llevar al III Foro Mundial de Derechos Humanos en marzo del año 2023. Organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos CIPDH-UNESCO, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y la Cámara de Diputados de esa provincia, girará en torno a los ejes de: memoria, verdad y justicia memoria; desigualdad y lucha por la justicia social y acceso a la justicia y lawfare. El encuentro contará con la presencia del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, y la secretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada. Mira TambienLucrecia Klocker: Esta temporada será tan buena como la anterior a la pandemia” En diálogo con TiempoSur, Fernanda Gil Lozano, directora Ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos CIPDH-UNESCO, se refirió al pre foro que se desarrollará en nuestra ciudad el próximo mes, y expresó: “Lo que hicimos, a través del Concejo Federal de las Secretarias de Derechos Humanos fue promocionar lo que va a significar este Foro Mundial que tendrá lugar en nuestro país en marzo del año 2023, en el marco de los 40 años de democracia. Cada provincia fue queriendo tener una participación, desde un comienzo pensamos en una provincia del norte, centro o sur del país, para que las provincias pudieran participar de manera activa, y recibimos la propuesta de Santa Cruz que nos pareció importante”. En cuento a las expectativas que genera la sede manifestó: “Entiendo que vamos a tener una buena participación para que la sociedad civil pueda discutir y debatir las cuestiones que atraviesan en este momento. La provincia tiene su agenda con distintas organizaciones y estarán invitadas”. Respecto a la importancia que tiene retomar estos debates remarcó: “Los derechos humanos atraviesan todos los temas y es importante ir a un mundo más igualitario, más justo, pero no de cualquier manera, sino que tenemos que aprender a escuchar y encontrar una metodología que nos lleve juntos”, y continuó: “Por eso buscamos la participación de todos los sectores de la sociedad, de la política, porque creo que los derechos humanos no pueden estar en discusión”. Mira TambienLa Chata Swift y el asesoramiento sobre el resguardo patrimonial Respecto al Foro Mundial que se realizará el año 2023 (marzo) comentó que Argentina ya había sido designada en el año 2016, pero por distintos motivos no se llevó adelante y, en esta ocasión, en el marco de los 40 años de democracia, el evento que debía tomar la Argentina era la organización de este foro. “Estamos tratando de convocar a las principales figuras de acuerdo a los tópicos temáticos que tenemos. Vamos a convocar a gente de ambiente, inteligencia artificial, educación, abogados, fuerzas armadas, sociólogos. Son muchos los participantes que esperamos”, avanzó. “La verdad que hablamos de muchos temas, pero en mi experiencia que tengo en los eventos que hacemos afuera del país, la verdad que cuando Argentina habla de derechos humanos, el resto de los países escuchan con mucho respeto. Nuestras políticas públicas de derechos humanos han hecho punta de lanza en la región y el mundo”, cerró. Temas Argentina derechos humanos unesco Pre Foro Patagónico Foro Mundial 2023 Lás más leídas en Info General 1 Preocupación por robos y vandalismos en comercios de Río Gallegos Santa Cruz 2 El Municipio de Comodoro participó del Foro PescAr en Puerto Madryn Santa Cruz 3 Puerto Deseado tierra de naturaleza y astroturismo Santa Cruz 4 Luis Romero: “El Municipio puede seguir afrontando obras responsabilidad” Santa Cruz 5 El Municipio de Puerto Santa Cruz abonó deudas de la empresa Venti S.R.L Santa Cruz