Coronavirus Río Gallegos: por qué no habilitan una clínica que sumaría más camas en este contexto de COVID-19 La clínica -que está casi finalizada- tuvo el visto bueno del Ministerio de Salud, pero no tuvo hasta ahora una explicación formal y escrita por parte de Obras Privadas del Municipio, quien debe visarle los planos. 17/09/2020 • 11:35 La clínica está avanzada en un 96%. 853 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Primero en abril y luego en agosto, TiempoSur contó en el barrio San Benito -en la calle 32, entre 13 y 17- los avances de la construcción de la nueva clínica que aportaría más camas para ser utilizadas ante un brote de casos COVID-19 - que ya se produjo hace dos meses- en Río Gallegos. En la última publicación el Dr. Ricardo Lagraña, director de la clínica, médico anestesiólogo, especialista en dolor y cuidados paliativos, había informado que restaba la autorización del Ministerio de Salud. Justo el día de la entrevista, presentó una carta de intención ante esta cartera, en donde señaló que había cumplimentado las observaciones que se le habían realizado a la obra. Sin embargo, a la fecha la clínica no fue habilitada. Pero esto no fue por una negativa de la cartera sanitaria de la provincia, sino porque hasta ayer, el director de la clínica no había recibido ningún informe, contestación o detalle escrito por parte de la Dirección de Obras Privadas que depende de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Lucas Otín. Mira Tambien“Hay que buscarlos antes que lleguen al hospital con síntomas, antes que tengan criterio clínico” El Dr. Lagraña, según pudo conocer TiempoSur, recibió el “check list” de parte del Ministerio de Salud, que consiste en un formulario que deben presentar los propietarios o dueños de este tipo de establecimientos para que tengan la aprobación final. Pero para completar este formulario, se exige como primer punto la habilitación del Municipio, es decir, el visado de los planos de la obra. Este visado no fue realizado, pero además a la falta de una contestación escrita para que le expliquen qué falta para poder visar los planos, el expediente -presentado el año pasado- ni siquiera estaría armado. Uno de los argumentos -dados de manera informales- y que nunca antes le habían mencionado al profesional de la salud por el cual no lo habilitan, es que no cuenta con cloacas, aunque en el Barrio San Benito, ni la Comisaría, Escuela, Centro de Salud, disponen de esta infraestructura. Mira TambienEl Coronavirus no afloja en Santa Cruz: 160 nuevos casos positivos Cloacas Por eso, de manera alternativa, la clínica dispone de un biodigestor, un contenedor hermético dentro del cual se deposita materia orgánica de diversos tipos, pero no los residuos biopatogénicos que desechan los hospitales y clínicas, que tiene otro tratamiento. El director de la Clínica dispuso el cese de la obra, la cual está finalizada en un 96%, para no seguir gastando dinero en una instalación que no se sabe por qué no puede ser habilitada. La clínica dispondrá de 22 camas, de las cuales seis serán para terapia intensiva, con dos respiradores, más 12 enfermeros y 22 profesionales, como Pediatras, Cirujanos, Ginecólogos, Neonatólogos, Traumatólogos, Anestesiólogos, Psicólogos, Odontólogos e incluso un Terapista, más que necesario en este contexto de pandemia. Mira TambienVialidad Provincial realizó tareas de sanitización en espacios públicos La obra continuó durante el aislamiento preventivo, social y obligatorio decretado el 20 de marzo con la debida autorización para poder construir. La inversión en este edificio durante los últimos tres años fue de 40 millones de pesos. Temas Salud obra clínica Obras Públicas Coronavirus covid COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy viernes 27 de enero Santa Cruz 2 Crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo se conocerá el veredicto y cuáles son los escenarios posibles Santa Cruz 3 Vuelve la Liga Profesional de Fútbol: el cronograma completo de la primera fecha Santa Cruz 4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria Santa Cruz 5 Padres de Fernando Báez Sosa: "La sentencia de por vida la tenemos nosotros" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira Tambien“Hay que buscarlos antes que lleguen al hospital con síntomas, antes que tengan criterio clínico”
2 Crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo se conocerá el veredicto y cuáles son los escenarios posibles Santa Cruz
4 Alberto Fernández recibirá al canciller alemán por acuerdos sobre energía, alimentos y agroindustria Santa Cruz