De acceso libre y gratuito Revalorizar nuestro entorno mediante la educación Se presentó el primer libro infantil, en formato PDF, impulsado por la Fundación Huellas Patagónicas. 22/02/2023 • 17:28 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Iniciando la semana se volvió a presentar ante la comunidad, por parte de la Fundación Huellas Patagónicas, el libro Digital Infantil llamado “Coloreando las Aves del Cerro de la Cruz”. En esta ocasión la presentación contó con la participación de la Licenciada en Turismo Romina Romero, la Diseñadora Industrial Brenda Quinteros, la Profesora Silvina Riquelme, el Ornitólogo Franco Paz, y el Fotógrafo Benito Arias, equipo que formó parte de la elaboración del proyecto y la concreción de dicho material. En el acto de presentación, el concejal Aldo Aravena, a cargo de la Presidencia del HCD de 28 de Noviembre, hizo entrega del documento de Declaración de Interés Sociocultural, Educativo y Municipal. El acto contó además con la participación de voluntarios de la fundación, representantes de la Guarnición Rospentek, diferentes actores sociales de la comunidad, entre ellos la diputada de Río Turbio, Karina Nieto, el subsecretario de Cultura de Rio Turbio, Diego Díaz, entre otros. Mira TambienLos escenarios de Grasso candidato: interna, desdoblamiento o unificación Franco Paz, presidente de Huellas Patagónicas, habló con TiempoSur sobre el trabajo desarrollado en esta línea y repasó: “En el 2020, en plena pandemia, lanzamos el primer libro con eje en el dique San José, con el objetivo de potenciar las reservas y generar material que les sirva a los docentes. Trabajamos sobre una mascota que fue el pato de anteojos, de los cuales hay muy pocos en la zona y les fuimos contando a los chicos cómo es". Vale la pena mencionar que este primer trabajo ya cuenta con más de 5000 descargas, las cuales son libres y gratuitas. “La idea es que los chicos puedan reforzar trazos y luego colorearlo”, destacó el entrevistado al comentar que en esta ocasión “Coloreando las Aves del Cerro de la Cruz”, cuenta con Andy como mascota y tendrá el mismo objetivo, mostrar la naturaleza y el entorno que rodea a las localidades de la Cuenca. “Vamos a sacar un tercer libro sobre reserva Cañadón Dorotea, la cual también fue creada recientemente”, dijo y amplió: “La idea es que lo usen todos, es gratuito para que la gente lo descargue, que se le pueda dar un uso educativo, conocer a través de la lectura y la recreación, que lo puedan usar las áreas de turismo”. El link de descarga para que guarden el libro en sus dispositivos o computadoras y para que impriman y se sorprendan junto a grandes y chicos es: https://drive.google.com/.../1OTNg5Xd61gQXeVjyUpo.../view... Temas turismo Educación Libro naturaleza Dique San José especies Cerro de la Cruz Reserva Dorotea COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Mercado Pago modificó una de las herramientas más usadas de la aplicación: a quiénes afecta y desde cuándo rige 2 Ganancias: la CGT hará un acto frente al Congreso para apoyar el proyecto de Ganancias Santa Cruz 3 Los 3 signos del zodíaco que atraen dinero y abundancia con la llegada de la primavera 4 Diputados analizará el proyecto para la devolución del IVA Santa Cruz 5 El clima para hoy martes 26 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
1 Mercado Pago modificó una de las herramientas más usadas de la aplicación: a quiénes afecta y desde cuándo rige