Santa Cruz Punta Peligro, un accidente geográfico que pocos disfrutan en la ruta Se encuentra sobre la Ruta Nacional N° 3, en la unión de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Enterate por qué lleva ese nombre y de qué se trata este accidente geográfico. 01/02/2024 • 12:32 Amanecer en Punta Peligro y Playa Alsina Punta Peligro vista desde Playa Los Limites Foto 1 de 3 Detener audio Escuchar Hoy inicia la primera quincena vacacional del mes de febrero y muchos santacruceños y santacruceñas eligen utilizar sus vehículos o el transporte terrestre para disfrutar, aunque sea unos días, de la playa o la montaña. Mira TambienLiberaron a las cuatro mujeres que fueron detenidas por las protestas En primer lugar es importante mencionar que, teniendo en cuenta las estadísticas de los sectores turísticos, la tasa de visitantes ha bajado en esta temporada 2023-2024 a comparación de los años anteriores. Los altos precios en el mercado generan que, para una familia tipo, sea muy costoso poder vacacionar. Por otro lado, los privilegiados que pueden disfrutar de un poco del sol, la playa y el calor decidieron optar por menos días. Anteriormente, el mínimo de estadía en la zona costera de Chubut y Río Negro, las más elegidas por los santacruceños, eran 10 días, mientras que hoy se reducen a 7/8. Haciendo referencia a los privilegiados que emprenden ruta para dirigirse a su destino, como lo puede ser Puerto Madryn y Las Grutas, durante su viaje disfrutan de los atractivos y de la gran flora y fauna sobre la gran Ruta Nacional N° 3. Entre ellos se encuentra Punta Maqueada, o mejor conocida como Punta Peligro. Este es un accidente geográfico del Golfo San Jorge que se ubica bordeando la Ruta Nacional N° 3 (que une Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia) y que, en sus costas, se asientan las playas más australes de América. Este accidente geográfico se destaca por un sistema de ocho playas de arena fina. La primera es Playa Los Límites, que tiene un acceso fácil y es un gran llano; mientras que la segunda, la Playa La Tranquera, se encuentra en la otra cara del espacio y es punto de gran riesgo, ya que el terreno es escarpado por las rocas de derrumbe. Respecto a su nombre secundario: “Punta Peligro”, se esconde una gran interpretación. Esta se debe a la gran cantidad de peligros que se producen tanto en la ruta que la surca como en sus playas vírgenes, sin protección ni control de bañeros y con grutas de considerables dimensiones, que se vuelven trampas mortales con las variaciones bruscas de mareas. Aquí, la ruta se vuelve una gran y peligrosa curva que por la pronunciación de su recorrido, se asemeja a una cerrada U, y la cantidad de accidentes le dan su nombre. Esta enorme curva es surcada por un acantilado de 180 msnm (metros sobre el nivel del mar). Lamentablemente, este lugar produce innumerables vuelcos y accidentes fatales que incluyen el desbarranco directo hacia el mar, o el riesgo de quedar a metros de caer al precipicio. Mira TambienDivisión Trata de Personas realizó operativo de prevención Actualmente, una vasta parte del sector alto del accidente geográfico fue desmontado para la doble trocha del futura Autovía Comodoro Rivadavia- Caleta Olivia, la cual acelerará el tránsito y disminuirá los accidentes en esta zona. Como consecuencia de estos trabajos en este paraje se sucedieron, en los últimos temporales, movimientos de lodo y agua que desbordaron paredes del cerro y anegaron la ruta. Punta Peligro es una de las muchas cosas que nos ofrece y muestra la naturaleza sobre la Ruta Nacional N° 3, acompañada de la fauna que recorre, día y noche, este camino que nos lleva a todos los santacruceños y santacruceñas a un destino vacacional. Temas historia Santa Cruz geografía punta peligro Lás más leídas en Info General 1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz 2 Leandro Álvarez contó detalles de su inclusión al CPI de la Academia Santa Cruz 3 Logran contener en incendio forestal en Los Cipreses Santa Cruz 4 En 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos y córneas Santa Cruz 5 Robles: “Esto nos sorprendió. Nos preocupa salvaguardar a todos” Santa Cruz
1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz