Santa Cruz en CONEXPLO 2022 Promover la transferencia del conocimiento y el intercambio productivo El Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, se realiza cada tres años y convoca a más de mil profesionales, asociaciones, empresas y técnicos de la industria. El Instituto de Energía de Santa Cruz desarrolla una interesante agenda. 10/11/2022 • 17:23 IESC en Coexplo 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el pasado 8 de noviembre, se desarrolla en la provincia de Mendoza el encuentro hidrocarburífero más importante del país: el Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos (Conexplo), el cual tiene lugar cada tres años y reúne a los principales actores de la industria bajo diversas propuestas organizadas por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Durante CONEXPLO 2022 se ha presentado una extensa y variada cartera de eventos que incluye presentaciones técnicas en modalidad oral y poster, y diversidad de otras instancias de divulgación e interrelación. Lo cual resultará de gran interés en vías de consolidar aprendizajes y afianzar el desarrollo profesional. Este Congreso convoca a más de mil asistentes profesionales y técnicos de la industria, asociaciones afines y entes académicos y gubernamentales. Lo caracteriza su concurrida exposición comercial y lo auspician decenas de compañías locales e internacionales. Aquí se enlazan avances en el conocimiento técnico y tecnológico, así como también experiencias y perspectivas para la Argentina y la región. En apoyo a la toma de decisiones y el crecimiento responsable, CONEXPLO se despliega para promover la transferencia del conocimiento y el intercambio productivo de experiencias técnicas y tecnologícas entre los profesionales de la industria del petróleo y del gas. En este contexto, Santa Cruz estuvo presente a través del Instituto de Energía y presentó un interesante stand que fue visitado por distintos ejecutivos de empresas petroleras, autoridades nacionales y provinciales y profesionales de la industria. Pablo González, presidente de YPF, en conjunto con parte del directorio de la compañía, pasó por el espacio de Santa Cruz donde conversó con personal del IESC sobre temas relacionados a la actividad desarrollada en la Provincia, nuevos proyectos, resultados obtenidos y las potencialidades de la Cuenca Austral. Por otra parte, Hugo Eurnekian, presidente de CGC, estuvo presente conversando sobre los activos de la compañía en Santa Cruz, donde continúa la campaña exploratoria y de desarrollo en la Cuenca Austral con la búsqueda de nuevo objetivos como la Formación Palermo Aike y la expansión de los horizontes de yacimientos tight gas. Temas YPF hidrocarburos Mendoza Santa Cruz Instituto de Energía CGC Coexplo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 4 de febrero Santa Cruz 3 Qué significa soñar con zapatos 4 Todos los pagos de ANSES para la semana que viene Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 4 de febrero Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz