Debate en el HCD

Por qué no se aplican sanciones de tareas comunitarias en Río Gallegos

La aplicación de sanciones por infracciones de tránsito consistentes en tareas comunitarias está estipulada en la ordenanza municipal que regula la temática, aunque no se aplica en la actualidad. Se busca debatir la medida en el ámbito del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial, cuya reunión fue suspendida esta semana por falta de integrantes. Qué dice el juez de faltas, Norberto Fernández, sobre las tareas comunitarias.

  • 24/05/2024 • 11:22
Juez de faltas, Norberto Fernandez
Juez de faltas, Norberto Fernandez

A lo largo y ancho del país, distintos Municipios debaten alternativas que tienen como objetivo disminuir los valores relacionados a infracciones en materia de tránsito, entre las cuales una de las que más destaca o se discute, es la posibilidad de que se realicen trabajos comunitarios por violar normas al conducir, una novedad en un menú de sanciones que hoy contempla inhabilitaciones, arrestos y multas.

El tema también está en agenda en nuestra ciudad. Incluso, en el marco de lo que sería la primera reunión de este año del Consejo Municipal de Seguridad y Educación Vial, se encontraba en el temario a debatir mediante un proyecto de la concejala Daniela D’Amico. La reunión debía realizarse el pasado jueves 23 de mayo y preveía el tratamiento de tres iniciativas de la mencionada edil: la declaración de la Emergencia Vial en el ámbito local; la difusión en ámbitos destinados a la diversión, esparcimiento y entretenimiento, de un mensaje de concientización sobre el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol; y la aplicación de penas consistentes en tareas comunitarias para las personas que cometan faltas tipificadas como gravísimas en la Ordenanza Nº 2039 - Código Municipal de Faltas. Además de un proyecto del concejal mandato cumplido, Leonardo Roquel, que establece la edad mínima para ser acompañante en una moto. Los integrantes de dicho Consejo lamentaron la suspensión de la sesión por no contar con el quorum mínimo y necesario que permitiera llevar adelante el trabajo previsto.

De todos modos, TiempoSur dialogó con el juez de Faltas, Norberto Fernández, quien especialmente se refirió al proyecto busca la aplicación de sanciones consistentes en tareas comunitarias para las personas que cometan faltas de tránsito. En principio, aclaró que “en realidad la tarea comunitaria la tenemos regulada en el Código de Faltas con el artículo 18 bis, hay una ordenanza al respecto”. Aunque señaló que “el problema es su aplicación y está en la práctica”, y explicó: “El tema es qué sucede si una persona afectada a tareas comunitarias tiene un accidente: la responsabilidad sobre esa persona está cubierta por accidente de trabajo, hay un seguro, hay que contratarlo, quién hace las reparaciones. Eso aún no está regulado, como tampoco situaciones de contingencia que puedan pasar cuando la persona está haciendo el servicio comunitario. Quién debería hacerse cargo. Creo que debemos trabajar más en las coberturas de estas personas”.

Por último, vale la pena mencionar respecto a la suspensión, que desde el Cuerpo Deliberativo manifestaron que se dispondrá nueva fecha para la reunión del Consejo de Seguridad y Educación Vial, ya que es “imprescindible contar con el asesoramiento técnico de la Dirección de Tránsito Municipal y de la División Tránsito Provincial, así como también escuchar a la autora de las iniciativas, la concejal Daniela D’Amico, y organismos cuyos representantes se ausentaron”.