Tierra del Fuego

Ministro Aguirre: "Con el amparo pedimos retrotraer los aumentos"

El ministro de Energía de la provincia de Tierra del Fuego, ahondó sobre el amparo judicial presentado este jueves en la Justicia que apunta contra los tarifazos en la factura del gas, con incrementos del 1600 %.

  • 24/05/2024 • 09:33

El gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó el recurso de amparo colectivo que se presentó este jueves ante la Justicia Federal de Río Grande para revertir el aumento de las tarifas de gas en esa jurisdicción.

El mencionado amparo colectivo busca obtener una medida cautelar en relación a la Resolución N° 41/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación, ante las Resoluciones N° 122/2024 y N° 224/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), y el impacto en la provincia de la denominada subzona tarifaria "Tierra del Fuego".

En este contexto, Alejandro Aguirre, ministro de Energía fueguino, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, contando detalles de esta campaña de recolección de firmas para presentar el amparo: "Se solicitó el amparo para frenar el tarifazo por el aumento del gas. Me comuniqué con Jaime Álvarez (ministro de Energía de Santa Cruz), quien se mostró predispuesto para colaborar con nosotros".

"Hemos tenido aumentos de hasta 1600 %, y eso hizo que se desvirtúe cualquier ecuación económica en los comercios. A partir de ello, hicimos un análisis desde el Ministerio de Energía para el aval de este recurso y se presentó ayer con el gobernador, intendentes de las ciudades, el arco político y comercial. Es un amparo que va en contra de las resoluciones de la Secretaria de Nación y ENARGAS", profundizó el funcionario de la provincia austral.

En torno a los brutales aumentos en la facturación de este servicio básico y esencial para quienes habitan la Patagonia, subrayó: "Tiene que ver con los aumentos a organizaciones sociales, clubes, comedores, comercios, asociaciones. La acción del Gobierno Nacional es trasladar la tarifa que ellos consideran que vale el gas y transfieren cargos con valores incrementales que han aumentado un 800 %,  y para el precio del gas, en un 1000 %".

"Lo que no ha tenido el Ejecutivo Nacional es sensibilidad en la gradualidad de estos incrementos, deben ser graduales, dado que exceden notoriamente los índices de inflación. Como medida de mitigación, el ENARGAS publica una resolución de postergar el siguiente escalón que representa un 55 % más del incremento de esta factura", añadió.

"Todas las variables se van ajustando y se trasladan al usuario, la idea es que a través de una cautelar se frenen estos aumentos. Nosotros pedimos retrotraer la situación, evaluar la gradualidad que ellos han tenido y que no se retiren los medidores a quienes no pueden pagar sus consumos", concluyó.