Río Gallegos bajo agua

Pluviales y desagües, las prioridades del Municipio

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de todas sus secretarías y áreas operativas, se encuentra trabajando sin parar desde ayer viernes a la madrugada para hacer frente a los distintos problemas que provocaron las intensas lluvias.  

  • 09/08/2024 • 10:22
Funcionarios en Tiempo FM.
Funcionarios en Tiempo FM.

El fin de semana, el personal de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, con equipos de la flota pesada, realizó desagote de agua en viviendas que se vieron afectadas por la inundación y también en calles que quedaron intransitables. En este sentido cabe aclarar que se dio prioridad a vecinos y vecinas que tenían agua dentro de sus casas y luego al desagote de calles.

En la mañana de hoy, la actividad de los equipos y las cuadrillas sigue sin descanso, aprovechando que el clima dio una tregua.

Cabe destacar que luego de la última nevada se hicieron obras para contener el caudal del deshielo, que ahora cumplieron una función similar ante la rápida acumulación de agua de lluvia.

En este marco, María Grasso, secretaria de Obras Públicas y Planificación junto a Fernando Silvera, director de Obras Pluviocloacales, dependientes de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio, estuvieron en estudios, entrevistados por el programa La Parada, que se emite en Tiempo FM 97.5.

 

“Cayó mucha agua en poco tiempo. Cayó mucha agua y se cayó todo, eso el primer problema grave. Hacemos el manteamiento de redes cloacales y pluviales. Tenemos 28 estaciones de bombeo, hacemos el manteamiento correspondiente y todo eso tratamos de hacerlo lo más rápido posible”, indicó en primer lugar SIlvera.

“Siempre venimos limpiando los pozos, estaciones, pero encontramos con lo que puedas encontrar en la cloaca, te encontrás”, recalcó.

En este marco, señaló que el trabajo se lleva adelante durante todo el año, con áreas que trabajan las 24 horas en caso de emergencia. “Hemos trabajado fuerte, con muchas pérdidas de agua por toda la ciudad. Hemos tenido el problema grave de Juan Manuel de Rosas, con la bomba de SPSE, que nos trajo problemas. Trabajamos en conjunto para arreglar ese problema que tenemos hace tiempo. Estamos en tratativas para hacer una colaboración en conjunto”, sostuvo.

Por su parte, María Grasso indicó que existen en Río Gallegos 19 barrios que todavía no tienen red, algo que se iba a realizar pero que la mirada que tiene el Gobierno Nacional con la obra pública, terminó frenando. “Es la conexión total de redes en general, lamentablemente nos encontramos con la noticia que esa obra se dio de baja, al menos en el off. No tenemos comunicación con la gente de Nación, no hemos podido contactarnos, pero indicaron que  no es una obra prioritaria, pese a que tenemos todo el material. Veremos si de a poco junto a la gente de ingeniería, con compañeros de redes, priorizamos sectores para avanzar en esto”, sostuvo.

“El agua acumulada fue mucha, necesitamos prender las bombas. Decidimos en conjunto con las secretarias, que podamos trabajar en conjunto para definir una solución paliativa en el momento que estamos pasando” Grasso.

En otro orden, al ser consultado sobre las tareas realizadas en el barrio 499 –una obra de desagüe con mano de obra municipal- explicaron que se vieron interrumpidas por la cuestión climática.

“En la calle Obispo Angeleli iniciamos un trabajo importante, pero por el clima no pudimos continuarlo. Ese trabajo arranca el día lunes de nuevo, con esta obra importante. Todos los barrios necesitan separar lo cloacal de lo pluvial. Tarde o temprano debe hacerse. Una lluvia colapsa todo el sistema”, sostuvo Silvera.