Chubut

Periodistas de Radio Nacional se plantan ante la privatización

Este miércoles, en la Legislatura del Chubut, representantes de LRA9 Nacional Esquel expusieron su preocupación ante la posible privatización de las radios públicas, propuesta impulsada por el gobierno nacional. Rocío Davel, periodista y conductora, Valeria Gutiérrez, productora y locutora, y Pedro Mendoza, productor y redactor, fueron los encargados de visibilizar las consecuencias de esta medida. Allí pidieron a la comunidad y a los legisladores que se opongan a la privatización de los medios públicos, subrayando su rol fundamental en la información y cohesión social en las regiones más remotas del país.

  • 22/05/2024 • 15:06

Corresponsal

Rocío Davel, también secretaria de Fatpren, destacó la importancia de su intervención: “Fue muy beneficioso para nosotros poder venir a contar en Rawson, Trelew y Puerto Madryn lo que sucede en las radios nacionales del país, especialmente en Radio Nacional Esquel. Estamos aquí en representación de otras emisoras que no pudieron asistir, como las de Senguer, Río Mayo y Comodoro. Queremos visibilizar lo que podría perderse con la privatización de los medios públicos”.

La periodista describió la situación actual de las radios públicas como de "incertidumbre total", sin un plan claro de logística y organización, lo que afecta la estabilidad laboral y el servicio informativo que brindan. Davel expresó la esperanza de que estas acciones ayuden a conseguir el apoyo necesario para que los senadores voten en contra de la privatización.

Davel resaltó la función social de Radio Nacional en la comunidad, proporcionando información esencial sobre salud, educación y logística.
 
“Radio Nacional es el derecho a la información, a la soberanía y a la comunicación. Desde coordinar turnos hospitalarios hasta informar sobre la entrega de leña en invierno, nuestra emisora es vital para las comunidades rurales”, afirmó.Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna expresó su apoyo a los representantes de Radio Nacional: quiero agradecerles la presencia, el esfuerzo que han hecho en venir, y además en representación de las cinco emisoras de Radio Nacional que hay en la provincia, que ustedes mencionaron, Esquel, Río Senguer, Río Mayo y las dos de Comodoro. Hay posicionamientos donde hay que dar testimonio, por eso estampé mi firma, lo mismo que hizo el gobernador, y expresó la comprensión con el reclamo”.
 
Además, Menna valoró que “este es el sentido de una Legislatura abierta que sea caja de resonancias, después cada uno tendrá su postura, su posición legítima, pero es importante que tuvieran esta visibilidad”. 
 
Vale destacar que la Legislatura ya se había expresado sobre esta situación aprobando una resolución que exhorta al Poder Ejecutivo Nacional a preservar la programación y comunicación de las emisoras de Radio Nacional en la provincia. Esta iniciativa busca reconocer la relación histórica de estas radios con las regiones, ciudades y comunas, y su papel en el acercamiento a las culturas y necesidades locales.