Santa Cruz Paritaria judicial: sin ofrecimiento y un aumento anual que llega solo al 43% No hubo oferta salarial. "No hay ingresos acordes a las necesidades de la gente, teniendo en cuenta la inflación, el aumento de combustibles, la canasta básica, etc", sostuvo la secretaria General de Judiciales, Alejandra Beroiz . 29/11/2022 • 17:51 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA No hubo ofrecimiento salarial en la reunión paritaria entre el gremio judicial y el Tribunal Superior de Justicia. Nuevamente, el gremio recalcó que los incrementos recibidos durante el año, no significan aumentos, sino recomposiciones salariales ya que el TSJ incluyó en la sumatoria, la deuda mantenida con los empleados, la cual se va abonando en cuotas. En el sistema salarial de los trabajadores de la justicia provincial, los aumentos se rigen y dependen de las acordadas que emanan de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es la ley espejo, por lo que los incrementos que disponga la CSJN en cada una de las acordadas se deberían implementar en Santa Cruz, pero al año siguiente. Por eso el sindicato reclama acordadas no aplicadas, y la deuda que data del año 2017. Mira TambienAmpliación de horario en fronteras De acuerdo a el acta paritaria, el gremio señaló que "teniendo en cuenta que los aumentos correspondientes al presente año de conformidad con el sistema salarial, implican al mes de noviembre un aumento real para los trabajadores judiciales de un 43%". Y que si se suma la deuda del año 2017 aplicada este año, la cifra llega al 54% "con lo que teniendo en cuenta la proyección inflacionaria que asciende a un 100% para este año, la pérdida del salario para los trabajadores y trabajadoras judiciales de la provincia de Santa Cruz es de un 50%". Pero para el TSJ el incremento salarial acumulado -desde enero a diciembre del año 2022- alcanzará el 98,02% "en función a lo acordado con el gremio en las distintas actas". Luego la organización pidió que se fije fecha para discutir la deuda de acordadas no percibidas en relación a los reclamos de los retroactivos (correspondientes a Acordada 39/18 octubre 2019 a junio de 2020, Acordada 1/19 marzo a diciembre de 2020 y 4% de marzo de 2020 a febrero de 2021, Acordada Nº 27/19 10% de Noviembre 2020 a marzo de 2021, 34/19 6% desde Diciembre de 2020 a Julio de 2021 y 4% de diciembre 2020 a octubre de 2021 y el correspondientes a la Acordada 40/20 de Noviembre 2021 a abril de 2022). Además reclamaron por los descuentos debido a las medidas de fuerza efectuadas durante diciembre del año 2021 y abril de este año. Las partes se volverán a reunir el 12 de diciembre. "En síntesis no ofrecieron nada", indicó a TiempoSur, Alejandra Beroiz, secretaria General del Sindicato. La dirigente también recordó el reclamo por mejoras edilicias e ingresos de personal, que viene planteando en las anteriores mesas de negociación. "No hay ingresos acordes a las necesidades de la gente y teniendo en cuenta la inflación, el aumento de combustibles, la canasta básica y que en febrero con la quita de subsidios, se van a ver significativamente encarecidos los servicios básicos. Es inadmisible la postura de incumplir con la integración de lo que falta que es de cumplimiento obligatorio para el TSJ", advirtió. Contó que de igual manera, el gremio sigue trabajando. "De hecho estamos hoy en la Capital Federal, gestionamos reuniones con la visión de que debemos dar el debate en lo que a recursos humanos, edilicios y presupuestarios necesariamente deben mejorar, para que nuestros compañeros trabajen en condiciones laborales aceptables y los justiciables puedan acceder a espacios de atención dignos". Incluso las reuniones incluyeron a referentes sindicales y políticos "con los que pudimos conocer y dar a conocer puntos de vista de cuestiones como las paritarias, la situación de los trabajadores en este contexto político y económico y lo que se puede proyectar para el año próximo". Temas Paritarias judiciales RECLAMO SALARIAL tsj COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 20 de marzo Santa Cruz 2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz 3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 20 de marzo 5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz
3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz
5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz