Santa Cruz Paritaria ASIP: acordaron nuevos incrementos para trabajadores El Gobierno y los Gremios se reunieron y acordaron un incremento del 6,5% en el mes de septiembre y el 13% en noviembre. 11/10/2022 • 23:04 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales, se reunieron en esta jornada, en el marco de la mesa de negociación colectiva de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP). En la oportunidad, las partes acordaron un incremento del 6,5% en el mes de septiembre y el 13% en noviembre. Durante la reunión, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta que fue consultada oportunamente con el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura. Luego de expuestas las distintas posiciones, las partes acordaron: Mira TambienCentro Vecinal Natividad será una de las sedes de la Oficina de Empleo Municipal -Incrementar el 6,5% con los haberes de septiembre, quedando el valor módulo en 348.77. -Incrementar el 13% con los haberes de noviembre, quedando el valor módulo en 395.50. -Elevar el Código 247 (Función Disponibilidad de Casa de Santa Cruz) de 41.73 módulos a partir del 1° de septiembre. -Incorporar a partir del 1° de septiembre, un adicional por disponibilidad previsto en el artículo N° 7 del Decreto N° 1781/91 (Código 233) para los trabajadores y trabajadoras que cumplan funciones efectivas en los servicios administrativos de la administración. Es un adicional remunerativo, no bonificable por disponibilidad de personal, ello de acuerdo a la cantidad de módulos que se mencionan: -Director de administración: 69.56 -Tesorero: 55.65 -Demás directores: 34.78 -Jefe de departamento: 17.39 -Jefe de sección y división: 13.91 -Y el resto de los trabajadores administrativos y técnicos: 10.43 -Se fijó la revisión de esta sectorial para el día lunes 28 de noviembre. Mira TambienEl lugar del dulce de leche: ¿se guarda en la heladera o en la alacena? Participaron de la reunión, en representación del Ejecutivo Provincial - Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP), la directora General de Recursos Humanos, Viviana Bessone; la subdirectora Ejecutiva de Recaudación y Catastro, Mónica Navarro; el director Provincial de Planificación y Coordinación, Paulo Ortiz; la directora Provincial de Servicios al Contribuyente, María Estela Silva; y en carácter de veedora estuvo presente, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz. Por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), participaron Viviana Cabrera y Marcelo Cabrera, mientras que por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), marcó presencia Carlos Peralta. La autoridad laboral fue la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas. Temas paritaria Acuerdo ASIP COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clásico “Será Cierto…” que no es para calientes Santa Cruz 2 Santa Cruz reglamentó la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación de los Derechos de las personas trans Santa Cruz 3 Familia de "Coquito" Oyarzo: "Consideramos que los 13 (inspectores) son culpables" Santa Cruz 4 Servicios Públicos concretó tareas y obras en distintas localidades Santa Cruz 5 Ajuste en las cuotas alimentarias: incluirán las horas dedicadas al cuidado de los hijos Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Santa Cruz reglamentó la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación de los Derechos de las personas trans Santa Cruz