Convocatoria Padrón de artesanas y artesanos de la provincia de Santa Cruz La tarea de registro comenzó en el año 2020 y se ha promocionado en distintas localidades de la provincia. En esta ocasión lanzaron desde PREPAP un formulario digital para sumar a nuevos exponentes en la materia. 26/10/2022 • 19:15 Prepap 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Este registro está destinado a todas y todos los artesanos de la provincia de Santa Cruz, con la finalidad de poder otorgar un carnet que certifique tu actividad, haciendo de este, una herramienta útil para la labor. Durante el lanzamiento de la convocatoria, el titular de la cartera cultural, Oscar Canto, hizo hincapié en la importancia de los hacedores de cultura que se expanden por toda la provincia. “Tenemos muy en claro que estas actividades forman parte de la economía familiar en el mapa cultural de Santa Cruz, por lo cual es imperioso un relevamiento que nos permita saber qué cosas y con qué técnicas se está trabajando en cada localidad”, enfatizó. Mira TambienCorderos: la incidencia del clima, oferta, precio y consumo para fin de año En esta ocasión, Mabel Canto, directora de PREPAP, habló con TiempoSur sobre la actualización del padrón, y explicó que, si bien en la actualidad no cuentan con datos que puedan dar cuenta de las actividades y el número de artesanos y artesanas en la provincia, remarcó que es de suma importancia poder llegar a cada uno de los referentes. “Vamos sumando nuevas personas al registro haciendo hincapié en la necesidad de diferenciar la actividad de los artesanos, con respecto a la labor que llevan adelante los manualeros y productores”, expresó. Desde el área dependiente de la cartera cultural explicaron que la certificación de los productos y artesanías serán evaluadas por un jurado previo a la otorgación de un carnet, lo que le permitirá participar de eventos nacionales e internacionales. “Era algo que los artesanos de la provincia venían pidiendo ya que muchos eventos o ferias a nivel internacional piden la certificación de las artesanías”. Comentó además que la tarea de la Secretaria de Estado de Cultura continuará durante los próximos meses y en el resto de la provincia con el objetivo de sumar a la mayor cantidad de referentes. Para acceder de manera virtual a la inscripción los interesados podrán visitar las redes sociales de Prepap Artesanías Santacruceñas, donde accederán a un Código QR para la inscripción. Temas Cultura artesanos Registro PREPAP Artesanas Certificacón COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 6 de febrero Santa Cruz 2 Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: hoy se conoce el veredicto Santa Cruz 3 "Involucrate aunque tengas miedo": la conmovedora carta de un amigo de Fernando Báez Sosa Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 6 de febrero 5 Susana Giménez sufrió un incendio en su casa de Miami: “Por suerte estábamos despiertas” Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 "Involucrate aunque tengas miedo": la conmovedora carta de un amigo de Fernando Báez Sosa Santa Cruz