Obra ENOHSA Obra clave para llegar con agua a más de 25 mil chubutenses El gobernador Nacho Torres se refirió a la ejecución de una nueva toma en el Arroyo Buitreras de Esquel: un proyecto que garantizará el abastecimiento del servicio por los próximos 20 años y generará nuevas fuentes de empleo, directos e indirectos. 04/09/2024 • 11:32 Detener audio Escuchar El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Vicente Heredia, suscribieron este martes en Buenos Aires un acuerdo que permitirá reactivar una obra clave para asegurar el suministro de agua potable a más de 25 mil vecinos de Esquel. Se trata de la ejecución de una nueva toma en el Arroyo Buitreras: un proyecto que garantizará el abastecimiento del servicio para los próximos 20 años, sobre todo durante la temporada estival. “Acabamos de firmar el inicio de obra de un proyecto fundamental para todos los vecinos de Esquel”, explicó el titular del Ejecutivo chubutense, luego de la firma del acta concretada esta mañana en la sede del ENOHSA en Capital Federal. Además, añadió que se trata de “una obra de más de quince mil millones de pesos, que serán financiados a través del ENOHSA, pero también con el esfuerzo fiscal del gobierno provincial, y de cada uno de los contribuyentes de Chubut, para poder cubrir el desfasaje que hoy impedía que esa obra pudiera ejecutarse como corresponde”. Mira TambienÚltimo día para registrarse en los subsidios de luz y gas Los trabajos, señaló asimismo el mandatario chubutense, “no sólo serán beneficiosos en materia de infraestructura y de servicios, sino que posibilitarán crear nuevos puestos de empleo en todo el sector”. Del encuentro participaron, además, el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; y responsables de las firmas Capman, Ruta Sur y Villegas Construcciones, empresas que tendrás a su cargo la ejecución de las obras. Cantidad y calidad La nueva toma en el Arroyo Buitreras permitirá captar agua de manera más eficiente, garantizando un abastecimiento adecuado de este recurso para la población cordillerana. Además, se llevarán a cabo obras complementarias, como la construcción de un acueducto, para asegurar un adecuado acceso al recurso del agua potable, tanto en cantidad como en calidad. La obra demandará un monto aproximado de 17 mil millones de pesos y permitirá resolver los problemas de escasez de agua y mejorar la infraestructura existente. El proyecto beneficiará a más de 25 mil personas, proporcionándoles un suministro de agua potable confiable y de calidad, lo cual es fundamental para su bienestar y desarrollo. Mira TambienChubut superó la media nacional en las campañas de vacunación contra la Gripe y el Virus Sincicial Respiratorio Plan de Infraestructura El proyecto se encuadra dentro de las 17 obras prioritaria para el desarrollo de la provincia que forman parte de un ambicioso plan de infraestructura gestionado hace meses por el propio mandatario ante el Gobierno Nacional, el cual contempla el traspaso y la reactivación de trabajos indispensables para el desarrollo territorial y la generación de fuentes de empleo directos e indirectos. En ese marco, Torres ratificó la decisión del Ejecutivo de “no rescindir ninguna obra para no perder lo que ya está hecho”, e indicó que “vamos a terminar cada uno de los trabajos que empecemos, para garantizar la mejor calidad de vida posible a todos los chubutenses”. (Fuente: Diario jornada) Temas agua Chubut obra publica ENOHSA Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz
Mira TambienChubut superó la media nacional en las campañas de vacunación contra la Gripe y el Virus Sincicial Respiratorio