Asamblea Feminista Abierta Ni Una Menos "en alerta" contra la quita de derechos que impulsa la "ultraderecha" En una asamblea feminista abierta celebrada en la calle Bartolomé Mitre 1767 del barrio porteño de Montserrat, el grupo cortó la calle con la bandera principal del movimiento con la leyenda: "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos". 23/08/2023 • 09:08 Detener audio Escuchar El movimiento "Ni Una Menos" realizó este martes una asamblea feminista abierta, a modo de "alerta social", en la que se pronunció por "no permitir que se arrebaten los derechos" logrados por distintos colectivos frente a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, que propuso cerrar el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Mira TambienAlfredo Casero protagonizó un escándalo en Ezeiza: fue demorado por la Policía Bajo la consigna "estamos en alerta colectiva. Necesitamos pensamiento, articulación política y acción, frente a la ultraderecha", el encuentro tuvo lugar frente al espacio de "Ni Una Menos" en la calle Bartolomé Mitre 1767 del barrio porteño de Montserrat, luego de cortar la calle durante la tarde del martes con la bandera principal del movimiento con la leyenda: "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos". "Frente a los resultados de las elecciones primarias, se generó una sensación de mucho resquemor, ganas de juntarnos, de generar una instancia organizativa. Pero también de elaboración política de la coyuntura, donde claramente los candidatos más votados son candidatos que han señalizado al movimiento feminista como enemigo y han amenazado con la quita de derechos", detalló a Télam, la coordinadora de las asambleas del movimiento, Lucía Caballero. "Queremos impedir que la derecha o que la ultraderecha sean gobierno en este país", remarcó. Con respecto a una de las propuesta de Milei sobre "cerrar" el Ministerio de Mujeres, aludió a que "dar de baja el Ministerio no es ahorro de gasto, es un mensaje político de que la militancia feminista va a ser perseguida y vamos a perder no solo el derecho al aborto, sino el salario universal, el reconocimiento de las tareas comunitarias, el reconocimiento del cuidado". Mira Tambien“El peronismo está más unido que nunca” "Dar de baja al Ministerio de Mujeres es la punta de un iceberg, que es recortar todo el gasto del Estado en la prevención, en el abordaje de las violencias, pero también en, por ejemplo, programas como el Potenciar Trabajo, el programa Acompañar y distintos derechos que fuimos consiguiendo a lo largo de estos años con la lucha feminista", acentuó Lucía Caballero. (Télam) Temas Ni una Menos Javier Milei Mesa Feminista Lás más leídas en Info General 1 Estudio de algas microscópicas que permite conocer cómo era Península Valdés Santa Cruz 2 Señalan diferencias en acceso a puestos directivos y a nuevas tecnologías Santa Cruz 3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz 4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz 5 ADOSAC se reunirá con el Gobernador Santa Cruz
3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz
4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz