Lolypop Los refugios no son la solución Gabriela Aguilera, integrante de Tama Glaze, contó detalles sobre el voluntariado en el sitio que alberga a más de 90 canes rescatados de El Calafate. 25/05/2021 • 08:15 El objetivo es lograr dar en adopción a todos los perritos del refugio (Facebook/Tama El Calafate) Detener audio Escuchar P: ¿Cómo fue el inicio de Tama? R: Cuando empezó queríamos albergar a todos los perritos de la calle. Años después nos dimos cuenta de que el refugio es un problema; se convierte en un depósito de perros. La gente veía perros en la calle y los llevaba a Tama, luego la gente no castraba y nunca se terminaba. P: ¿Las castraciones son sostenidas en la localidad? R: No siempre. Hay periodos en los que se cortan meses de castración y vuelven a surgir perras en celo. La gente cuando adopta a un cachorrito se olvida que es por 15 o 16 años, el animal va a querer correr, salir, se va a enfermar, después no castran y dejan en la calle. Falta educación y concientizar a la gente. P: ¿Cómo se sustenta Tama? R: No tenemos subsidio de ningún lado, tenemos que generar dinero para comprar alimento y mantener a los perros. Tenemos el Club Amigos de Tama que cobra cuotas y nos ayudan con la plata, hacemos feria de garaje, feria del libro, de pastelitos, sorteos, rifas. Constantemente hay que juntar plata porque son más de 50 mil pesos al mes… Hay perros de 6 meses a 10 años, pero la gente no los adopta porque solo quieren cachorros. Todos los perros son adaptables, súper agradecidos, fieles, pero la gente tiene esa costumbre de solo adoptar cachorros. Temas perros El Calafate Facebook LolyPop refugios Lás más leídas en Info General 1 Murió Alejandra Darín, presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Santa Cruz 2 El papa Francisco habló del caso Loan y contó cual es la hipótesis que maneja Santa Cruz 3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz 4 Confirman que incendio en el nicho de Brianna Matulich fue accidental Santa Cruz 5 Avanza obra de ampliación de la Escuela del Viento Santa Cruz
3 A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa Santa Cruz