Entrevista Lenguaje inclusivo: pidió “estudio serio” para ver si afecta el aprendizaje Maia Julieta Migdalek indicó que no se conocen estudios que den muestra que el lenguaje inclusivo afecte el aprendizaje. Indicó que se necesita evidencia empírica para tomar una decisión. 13/06/2022 • 21:50 Foto ilustrativa. 59 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió que en sus escuelas se utilice en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo como "una medida más" ante los bajos resultados obtenidos en Lengua por los alumnos porteños realizados por la CABA tras la pandemia, se informó oficialmente. Maia Migdalek, Licenciada en Letras, Doctora en Educación, fue entrevistada por el programa Cambalache, que se emite en Tiempo FM 97.5, donde indicó que se debe realizar un “estudio serio” para ver si el lenguaje inclusivo afecta el aprendizaje. "Hay una lógica que tiene que ver con un desarrollo cultural, social y político. Las lenguas no son nada, no hay una gramática correcta preestablecida para nosotros antes que hablemos. Las correctas, o la lengua normal o la que usa la RAE, tiene que ver con que se elige esa norma por una decisión política y factores económico”, remarcó. Mira TambienHabló la mujer que denunció a Villa por abuso sexual: "Pensé que me iba a matar" Sobre el lenguaje inclusivo sostuvo que “los usos tienen que ver con una manifestación de una necesidad de los hablantes de visibilizar de expresar ciertos significados que los sistemas lingüísticos no los representa”. “Suena raro una prohibición de estos estilos en las escuelas. La prohibición es rara. No estoy al tanto que ningún docente enseñe gramática hablando con la e. tengo chicos en primarias públicas de la CABA y los textos se dan en español estándar”, sostuvo la investigadora. La entrevistada sostuvo que desconoce “los estudios por los que han basado esta resolución”, indicando que existen investigaciones empíricas en adultos, en los que el lenguaje inclusivo no arroja diferencias. “Habría que hacer un estudio empírico serio”, pidió. Temas Argentina Polémica lenguaje inclusivo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Todos por David Santa Cruz 2 Jóvenes con desánimo y sin un propósito Santa Cruz 3 Silvio Escobar: “No tenemos que naturalizar el tema del vandalismo” Santa Cruz 4 Diego Farías: "Hoy los docentes se están preparando en caso de que suceda una situación de emergencia” Santa Cruz 5 Juan Zuñiga: “La verdad que el balance es más que positivo” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
4 Diego Farías: "Hoy los docentes se están preparando en caso de que suceda una situación de emergencia” Santa Cruz