ADOSAC La nueva paritaria con el sector docente será luego de las auditorías El Gobierno necesita un panorama concreto de la realidad de los organismos provinciales, por lo que la nueva reunión paritaria será luego del resultado de las auditorías. 21/12/2023 • 23:42 Detener audio Escuchar El Asociación Docentes de Santa Cruz emitió un comunicado este jueves con el objetivo de explicar a los afiliados lo realizado en la primera reunión paritaria del sector, este miércoles con autoridades del CPE y del Ministerio de Trabajo. “La fecha de la próxima paritaria (14/02/24) tiene que ver con el planteo del Ejecutivo de realizar las evaluaciones correspondientes en el aspecto económico, luego de las auditorias que comenzaron a realizar en todos los entes gubernamentales y proyecciones económicas que al día de la fecha no pueden realizar por no contar con ese panorama más concreto”, dijeron. Recordaron que en materia salarial “sigue vigente la cláusula gatillo, hasta el mes de diciembre inclusive”, cuya medición se da a conocer la primera quincena del mes de enero para cobrar con el salario de ese mes, es decir el primer día hábil febrero. Afirmaron que “internamente y ante la imposibilidad de garantizar nuestros procesos consultivos y resolutivos (asambleas, congresos, incluyendo el debate en las escuelas y acciones concretas) que, además, entendemos se dan mayoritariamente luego de la presentación de la docencia santacruceña a las funciones habituales, estamos convencidos de que es de suma importancia fortalecer nuestros mandatos con absoluta contundencia y masividad”. Mira TambienTrabajo abrió la primera paritaria con los gremios docentes “El gobierno provincial sabe desde la presentación del documento entregado en mano al Gobernador Claudio Vidal, en reunión de presentación con el CPE y primera paritaria, que la docencia de Santa Cruz exige continuidad de en Cláusula Gatillo y recomposición salarial al básico”, añadieron. “Será muy difícil comenzar el ciclo lectivo de forma normal si no hay garantías de que nuestras demandas sean atendidas positivamente”, asumieron. Por otro lado, valoraron “un triunfo de la docencia de Santa Cruz, la derogación de las nefastas Resolución 066/18 y 323/22, ambas dañaban severamente al colectivo docente y principalmente a nuestros alumnos”, concluyeron. Temas Adosac Lás más leídas en Info General 1 Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal Santa Cruz 2 Gran convocatoria en “La Ruta de Pascuas” del Mercado del Atlántico Santa Cruz 3 Correo Argentino corrigió un mapa que nombraba "Falkland" a las Malvinas Santa Cruz 4 Los Cenines celebraron Pascuas con actividades para niños Santa Cruz 5 Alberto Fernández le dedicó un emotivo mensaje a su hijo Santa Cruz