Domingo

La “grieta” de Malvinas entre TOAS y Veteranos en Río Gallegos

Este mediodía se hicieron presentes integrantes de la Concertación TOAS, quienes solicitan reconocimiento como ex combatientes de la Guerra. Por su parte, el referente de la Asociación de Veteranos de Guerra manifestó su postura al respecto.  

  • 27/03/2022 • 19:09
Asociación Veteranos de Malvinas y los integrantes de TOAS.
Asociación Veteranos de Malvinas y los integrantes de TOAS.

Como cada domingo se llevó adelante en Río Gallegos el izamiento de las banderas y, en esta oportunidad, estuvo acompañado de ex combatientes y conscriptos que desarrolló tareas durante el conflicto bélico de 1982.

A pocos días de cumplirse 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, los presentes aprovecharon para brindar su testimonio sobre lo sucedido.

En diálogo con TiempoSur, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra, Fernando Alturria recordó las actividades como la carpa, la vigilia y el desfile en el acto central del próximo sábado.

Al mismo tiempo, se manifestó respecto al reclamo de reivindicación por parte de quienes formaron parte del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS): “Los que estuvieron en el continente no son veteranos de guerra porque no estuvieron en la guerra, ninguna ley nacional provincial o municipal los avala”.  

“Nosotros los que somos considerados veteranos de guerra estuvimos en Malvinas o en la zona de combate”, sostuvo Alturria, quien expresó que “no tuvieron sangre de los caídos en sus manos, no tuvieron las mismas vivencias que nosotros tuvimos”.  

Por este motivo, manifestó que “esto que hacen nos duele y nos da bronca porque quieren una respuesta política, nunca lo vimos malvinizar”.

Y sentenció: “Solo buscan un reconocimiento monetario, en otros países los llamarían mercenarios”.

 

RECONOCIMIENTO SOCIAL 

Por su parte, los integrantes de TOAS se mostraron “felices de estar en este lugar” donde estarán con tres días de actividades para recorrer los puestos donde llevaron adelante labores durante el conflicto bélico.  

“Estuvimos en el continente, islas y sector antártico defendiendo las islas”, remarcó uno de ellos, proveniente de Buenos Aires, quien atendió a los soldados heridos en Ushuaia.  

Otro de los ex conscriptos señaló que “fuimos veteranos de guerra hasta 1988 y por un decreto nos despojaron del honor en los papeles”.

“Seguimos siendo veteranos de guerra en el corazón, porque estuvimos en la guerra y nos ganamos el lugar en ese conflicto, porque estábamos haciendo el servicio militar obligatorio”, remarcó.

Más adelante, los integrantes de la Concertación TOAS dieron cuenta que le dieron “una mano a la gente en Malvinas” con la provisión de alimentos, combustible, apoyo de comunicación y recibieron a los heridos.

“No buscamos el dinero estamos buscando el honor y el reconocimiento moral y social para nuestras familias”, remarcaron.