Ley Micaela La futura Guardia Urbana se capacita en materia de género En la jornada de ayer dio inicio la primera, de una serie de seis capacitaciones, en el marco de la Ley Micaela para la Guardia Urbana. Estuvo presente el intendente Pablo Grasso, junto a parte de su equipo de gestión. 21/09/2024 • 12:34 Grasso en la capacitación de la Guardia Urbana Detener audio Escuchar Tras la oficialización de la creación de la Guardia Urbana Municipal, el pasado mes de julio, los postulantes han iniciado una serie de capacitaciones que los preparan para la intervención en la vía pública. En este sentido, en las últimas horas ha comenzado con una capacitación en materia de género de la cual participaron las empleadas y empleados municipales, quienes actuarán como un “cuerpo civil, uniformado, no armado y debidamente identificado”, que tiene como misión principal consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública, promoviendo mejores condiciones de seguridad y convivencia urbana por medio de estrategias de prevención comunitaria. Mira TambienDía del Jubilado: city tour y actividades al aire libre El Sistema Integrado de seguridad Ciudadana dependerá de Miguel Cader, incluye varios desafíos relativos a la coordinación estratégica y operativa, el centro de operaciones, utilización de videocámaras o la equidad de géneros para fomentar la integración de mujeres y diversidades en los puestos de mando. Se basa en prevención y erradicación de las violencias por motivo de género, política de DDHH, cuidado y preservación del ambiente, patrimonio histórico y cultural de Río Gallegos, seguridad vial, primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, planes de evacuación y contingencia, legislación, medicación y derecho penal, entre otras. En esta oportunidad, las jornadas de capacitación están a cargo de la licenciada Romina Behrens, jefa de Promoción Territorial de Derechos de la Dirección de Políticas de Género del Municipio. “El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar a los miembros de la Guardia Urbana las herramientas necesarias para identificar estereotipos, cuestiones de género y situaciones de violencia, promoviendo así un trabajo articulado con la Dirección de Políticas de Género. Esto se enmarca en el cumplimiento de la Ley Micaela, que establece la obligatoriedad de la formación en perspectiva de género para todos los empleados del Estado”, explicaron desde la comuna. Mira TambienGolpeados ante la caída de la inversión en ciencia y tecnología Asimismo, tal como lo estipula la Ley, se busca que cada integrante del Estado sea un agente multiplicador y aplique esta perspectiva en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la construcción de espacios más igualitarios y libres de violencia. Temas genero capacitacion Agentes ley micaela guardia urbana Lás más leídas en Info General 1 Se decomisaron más de 1,6 toneladas de productos en la Barrera Sanitaria Patagónica Santa Cruz 2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz 3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz 4 Familia argentina volcó en Chile y sufrió el robo de sus pertenencias en la ruta Santa Cruz 5 Tensión en una planta pesquera por la propiedad de maquinaria Santa Cruz
2 Se podrá acceder al título de educación secundaria y superior desde la app de Mi Argentina Santa Cruz
3 Argentinos atentos: uniformes y útiles escolares copan vitrinas de comercios en Punta Arenas Santa Cruz