Lo lanzan hoy La cultura y gastronomía del mundo en Río Turbio La Municipalidad de Río Turbio realizará la XIX edición del Festival "El Mundo en la Cuenca" los días 14, 15 y 16 de octubre. Será en el Centro Cultural Maré con un total de 14 países participantes. Habrá música, danza, degustación de platos y más. El Secretario de Cultura de Río Turbio se refirió a la propuesta. 04/10/2022 • 15:14 El Mundo en la Cuenca 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Entre el 14 y el 16 de octubre se llevará a cabo la XIX edición de El Mundo en la Cuenca, un evento que reúne a los representantes de las distintas colectividades que se han arraigado, a lo largo de la historia, en las calles de Río Turbio. Cabe mencionar que la primera edición de dicho festival se realizó en la década de los 60. En el marco de la recuperación de los valores culturales de los inicios de los pueblos de la Cuenca Carbonífera. Se vivirán tres noches a puro color en un marco familiar, en donde participarán absolutamente todas las instituciones culturales de la localidad. Mira TambienConciliación con AMET: el gobierno ofreció una cláusula gatillo En este sentido, en diálogo con TiempoSur, Ricardo Díaz, secretario de Cultura de Río Turbio, adelantó que este año han logrado ampliar la convocatoria, por lo que participarán representantes de Argentina, Francia, España, Colombia, Siria, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, México, Alemania, Paraguay, Chile, Japón, e Italia. Como todos los años en el evento se podrán apreciar las comidas típicas, pero también los elementos propios de la cultura de cada país representado. Los vecinos de la Cuenca Carbonífera podrán disfrutar de los distintos números artísticos y shows que estarán en el escenario. “Esto nace, primero como una suerte de homenaje a los primeros migrantes que llegaron a Rio Turbio, y con el paso del tiempo se sumaron nuevas comunidades”, celebró el funcionario para remarcar que “si bien el evento principalmente es gastronómico, el espíritu es que muestre la cultura del lugar, su vestimenta típica, costumbres, puntos turísticos”. Además, cada país o comunidad contará, en esta ocasión, con un representante sobre el escenario principal. “Se presentará un número artístico de danza o música. Y tenemos convocados Provinciales” Mira TambienApareció un animal mitológico y quiso asesinar a un trabajador: “Vino para llevarse un alma” En otro tramo de la nota, respecto a las expectativas dijo: “Es un evento muy popular, convoca mucha gente y este año, nuevamente, esperemos con muchos visitantes de Chile”. Durante las actividades se contará con la presencia de un chef de carácter nacional quien realizará la degustación de platos. “Esperamos gente de Chaltén Calafate y Río Gallegos”. Temas Comunidades Colectividades festival Río Turbio países Migrantes COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienApareció un animal mitológico y quiso asesinar a un trabajador: “Vino para llevarse un alma”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz