Ministerio de Trabajo Conciliación con AMET: el gobierno ofreció una cláusula gatillo En conciliación obligatoria, el CPE propuso actualizar el salario docente mes a mes en función del índice del INDEC para la Patagonia. AMET analizará la propuesta. El jueves volverán a reunirse. 04/10/2022 • 15:08 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En conciliación obligatoria, el Consejo Provincial de Educación propuso actualizar el salario docente mes a mes en función del índice del INDEC para la Patagonia. Esta oferta se da en el marco de la continuidad del diálogo entre el Gobierno Provincial y la entidad gremial que nuclea a los docentes de Educación Técnica. En esta oportunidad el Poder Ejecutivo Provincial realiza la siguiente propuesta salarial: -Implementar a partir del mes de septiembre CLÁUSULA GATILLO a fin de incrementar los haberes del sector docente según el índice publicado mes a mes por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo) para la Patagonia. Con esta propuesta se busca conseguir un aumento para el sector con el objeto de no perder poder adquisitivo frente a la inflación. Dicha cláusula regirá desde el mes de septiembre con los datos oficiales publicados ese mismo mes y hasta el mes de diciembre inclusive. Proponiendo volver a reunimos en diciembre para elevar los incrementos otorgados hasta ese momento y la continuidad de la misma durante los primeros meses del año 2023. Mira TambienApareció un animal mitológico y quiso asesinar a un trabajador: “Vino para llevarse un alma” - Además se mantiene la propuesta de incrementar a partir del mes de octubre el porcentaje del ítem título al 5% quedando de la siguiente manera: -Titulo Docente 100% -Título habilitante 70% -Titulo Supletorio 65% -Titulo Idóneo 63% -Elevar el porcentaje dl ítem Seguridad e Higiene al 30% a partir del mes de octubre, según lo requerido por la entidad gremial AMET. - A partir del 15 de noviembre se inicia el proceso de titularización pendiente para escuelas técnicas. - Asimismo, reiteramos que mediante Resolución N°2639122 con fecha 29 de septiembre, se crea un nuevo cargo de supervisor de escuelas técnico profesionales el cual se encuentra en el circuito correspondiente para realizar el ofrecimiento del mismo. En tanto AMET, indicó que llevarán la propuesta para ser analizada por las bases. Las partes volverán a reunirse el jueves 6 de octubre. En este marco TiempoSur se comunicó con Ismael Enrique, Vicepresidente del CPE, quien indicó que en la oportunidad se ofreció a AMET que desde el mes de septiembre y hasta diciembre incluido se pueda ofrecer la cláusula gatillo de acuerdo a las actualizaciones de INDEC, siempre mirando el porcentaje de la inflación a nivel nacional. “El objetivo es que se puedan brindar estos aumentos y que el trabajador no pierda el poder adquisitivo”, manifestó, señalando que están dadas las condiciones para ofrecer algo similar para la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), pero que el gremio se debe sentar en la mesa de negociación para poder avanzar con esto. Temas CPE AMET oferta Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy sábado 18 de marzo Santa Cruz 2 Volvió Tan Biónica y Chano anunció su despedida Santa Cruz 3 YPF compró parte de la empresa dueña de Edesur en la Central Termoeléctrica Dock Sud Santa Cruz 4 A Drake se le subieron los humos y estallaron las redes Santa Cruz 5 El presagio del hombre que murió en la tragedia que provocó Michael Díaz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienApareció un animal mitológico y quiso asesinar a un trabajador: “Vino para llevarse un alma”