Paritaria docente

Javier Fernández: "La idea es superar la inflación y que exista una recomposición salarial"

El secretario general de la ADOSAC, habló en el marco de una nueva paritaria docente que tendrá lugar en la jornada de este martes. A su vez, se refirió a lo ocurrido en la Escuela N° 44 de la ciudad de Río Gallegos: reclamó por años de desinversión en los establecimientos educativos y pidió al Gobierno más acciones para revertirlo.

  • 16/04/2024 • 11:39

Este martes se reúnen el Ejecutivo Provincial, representado por el Consejo Provincial de Educación, y los gremios docentes, en el marco de una nueva paritaria. En este sentido, Javier Fernández, secretario general de la ADOSAC, mantuvo comunicación con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, compartiendo sus expectativas de cara al encuentro que tendrá lugar en la jornada de hoy.

En primer lugar, Fernández señaló: "Siempre es bueno el diálogo para avanzar con cuestiones pendientes, con expectativas de lograr el aumento necesario para seguir recomponiendo el salario. No nos apartamos de nuestro mandato de conseguir una mejora acorde a la inflación y, también, recomposición. Estamos lejos del costo de la Canasta Básica de la Patagonia".

Asimismo, sostuvo: "El compromiso de acomodar el escalafón, vamos a ver qué devolución hace hoy el Gobierno. Sumado a las cuestiones laborales y planteos edilicios que siguen vigentes".

"El Consejo y los ministros hablaron de bimestral, lo importante es el objetivo que perseguimos desde el sindicato, con pedido de cláusula gatillo más recomposición. La idea es superar la inflación y que exista una recomposición salarial, para que los docentes recién ingresantes cubran el costo de la Canasta Básica Alimentaria de la Patagonia”, aseveró.

Derrumbe en la Escuela N° 44

En otro tramo de la entrevista, hizo mención al derrumbe en la Escuela N° 44 de la capital santacruceña: "En toda oportunidad llevamos informes edilicios que nos envían de cada localidad, hay una necesidad de inversión extraordinaria de manera urgente. Estas cosas no pueden suceder, para no poner en peligro la integridad física de los alumnos y de nuestros compañeros".

"Lamentablemente, (al Gobierno actual) les tocó años de desinversión, pero ellos son los responsables de que esto cambie. Es gravísimo que se haya caído la mampostería, hay una necesidad urgente de inversiones extraordinarias”, reclamó, finalmente, el secretario general de la ADOSAC.