Guerra Israel renovó el ultimátum para que civiles evacúen la Franja de Gaza El ejército israelí anunció este sábado una "ventana" para abandonar el norte del enclave. 14/10/2023 • 09:59 Detener audio Escuchar El ejército israelí instó este sábado a los habitantes del norte de la Franja de Gaza a "no demorar" su evacuación hacia el sur del enclave palestino, tras ampliar hasta las 10 hora argentina el ultimátum antes de una posible ofensiva militar terrestre. Mira TambienNuevo IFE ANSES: los dos calendarios de pago del bono para trabajadores Israel designó dos rutas seguras para que la población de la parte norte del enclave, poco más de un millón de personas, se dirijan hacia el sur, en una orden que fue rechazada por la ONU, ONGs humanitarias y la Unión Europea (UE). Hay una "ventana de 10 a 16" (de 4 a 10 hora argentina), declaró a la prensa el vocero Richard Hecht, horas después de cumplirse el plazo inicial de 24 horas para abandonar la zona. "Sabemos que tomará tiempo, pero aconsejamos a la gente no demorarse", añadió en declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP. Las consecuencias Desde el inicio de los enfrentamientos, el sábado último, tras un sangriento ataque de Hamas, alrededor de 1.300 personas murieron en Israel, 258 de ellos soldados, según el Ejército, y otras 2.215 fallecieron del lado de Gaza, entre ellas 724 niños, de acuerdo con las autoridades palestinas. Más de 1.300 edificios de la Franja de Gaza fueron completamente destruidos, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al cumplirse una semana de los intensos bombardeos del ejército israelí tras la incursión de Hamas en territorio israelí. Unas 5.540 viviendas "fueron destruidas" en estos edificios y otras 3.750 sufrieron daños tan graves que no puede ser habitadas, precisó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés). Mira TambienHoróscopo de hoy sábado 14 de octubre: las predicciones para la salud, el dinero y el amor Además, la agencia de la ONU especializada en los refugiados palestinos alertó hoy que hay más de dos millones de personas en la Franja de Gaza que se están quedando sin agua potable ante el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria al enclave. Temas Israel Ultimatum Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz
Mira TambienHoróscopo de hoy sábado 14 de octubre: las predicciones para la salud, el dinero y el amor