Municipio Inicia capacitación de maquinaria del programa de Recolección Diferenciada en Río Gallegos Esta tarde, seis operarios de la Municipalidad de Río Gallegos pertenecientes al sector del Vaciadero, iniciaron una importante capacitación en maquinaria pesada, que forma parte de los acuerdos realizados oportunamente con motivo del programa de Recolección Diferenciada que fue lanzado el pasado jueves 8 de abril. 20/04/2021 • 19:17 Inicia capacitación de maquinaria del programa de Recolección Diferenciada en Río Gallegos 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Se trata de la excavadora una excavadora de grandes dimensiones que fue presentada junto al resto del equipamiento que entregó el Ministerio de Ambiente de la Nación al Municipio de Río Gallegos. Esta máquina fue destinada a cumplir funciones en el vaciadero, y será manejada por el propio personal del sector. Integrantes de la empresa riogalleguense SerTec (representante de la importadora San Blas) fueron los encargados de dictar la capacitación. Durante el encuentro se brindó a los seis operarios nociones básicas de funcionamiento, operación y mantenimiento general de la maquinaria. Cabe destacar además que SerTec llevará adelante el servicio técnico del equipo hasta las 1000 horas de uso. Mira TambienInició la capacitación de Emprendimientos de la mano de la Agencia de Desarrollo y el programa PyME de PAE Personal propio En el lugar, el secretario Legal y Técnico, Jorge Cabezas, explicó que “como parte de ese programa recibimos una importante cantidad de máquinas de parte de Nación, y para eso estaba previsto que nos proporcionaran un curso de funcionamiento de esa maquinaria”. De esta manera, Cabezas agregó que “el Municipio convocó a personal propio, del sector del Vaciadero para que operen estos equipos donde hay mucho por hacer”. El funcionario señaló que los trabajadores están “muy contentos con esta posibilidad, y esperemos que la capacitación rinda sus frutos”. Cabezas, explicó asimismo que “se trata de máquinas importantes, de más de 21 toneladas de pesos y una longitud de alrededor de 10 metros, un equipo cero kilómetro que queremos dure mucho tiempo y para eso la formación, que es fundamental en estos casos”. También, acerca de los empleados, agregó que “hace tiempo que no había maquinaria nueva y para ellos contar con esto, es una alegría. Al igual que es fundamental para los objetivos que se han fijado”, destacó. Mira TambienHomicidio de Espósito: Prisión preventiva para los tres imputados Natalia, la maquinista Por su parte, una de las trabajadoras que inició la capacitación es Natalia Vera. Una joven que desde hace un tiempo decidió por motu propio aprender a manejar máquinas pesadas. Natalia dijo que “está buena la capacitación, porque tenemos que aprender a manejar una máquina tan grande”. Vera repasó que desde junio del año pasado presta funciones en el vaciadero y que actualmente se dedica a manejar una cargadora y admitió que en ese momento “fue algo nuevo para mí”. “Nunca pensé que iba a estar arriba de una máquina pesada, y se dio porque un día le dije a un compañero que quería aprender a usar la topadora. Pero me dijo que mejor empiece con la cargadora. Y fui aprendiendo. Me gusta estar con la máquina”, confesó. Con mucha alegría recibió entonces la posibilidad de hacer esta capacitación, y señaló: “Esta es una máquina muy complicada, pero me llamaron para hacer la capacitación y esta re copado esto. A mí me encantan las máquinas”, enfatizó. Temas vaciadero capacitacion Municipalidad de Rio Gallegos Recolección Diferenciada COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Qué cosas no debe preguntar el censista Santa Cruz 2 Dura 2 horas, está inspirada en hechos reales y ya es un bombazo 3 Insólito: Canceló el psicólogo de su hija porque militaba en La Cámpora Santa Cruz 4 Cuarta ola en Santa Cruz: se registraron 28 casos de coronavirus Santa Cruz 5 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
Mira TambienInició la capacitación de Emprendimientos de la mano de la Agencia de Desarrollo y el programa PyME de PAE
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”