El Calafate Estacioneros en alerta por la falta de combustible La villa turística no quedó ajena a la crisis de la nafta. En la localidad hay escasez de combustible y racionan la carga de tanques. Advirtieron desabastecimiento y esperan que se normalice lo propio. 28/10/2023 • 14:41 Detener audio Escuchar La falta de combustible a nivel nacional empieza a afectar varias provincias del país. En Río Gallegos este viernes se vieron enormes filas de autos para cargar nafta en las estaciones de servicio. Los surtidores no dan a basto y ahora empiezan a racionar la carga de combustible. La Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el "aumento reciente de la demanda", que presentó "consumos inusuales" en la semana previa a las elecciones del 22 de octubre. En Calafate el escenario es similar. Los dueños de las estaciones de servicio brindaron este fin de semana una conferencia de prensa, donde dieron detalles del estado de situación de la villa turística en cuanto al combustible. Mario Iglesias, Leonardo Fernández Campbell y Roberto Becerra en representación de las dos estaciones YPF, y Patricio Iacaruso por la Axxion local, fueron los voceros de la situación calafateña. Mira TambienLa desesperación de la familia de los marplatenses desaparecidos en Málaga Luego de la misma y en diálogo con TiempoSur, Fernández Campbell indicó que la situación es crítica. “Es bastante grave. Hoy estamos en comunicación con los colegas de forma frecuente, y hay quiebre de toques por ahora. El suministro que nos brinda la petrolera de bandera, tanto Axxion como YPF, se ha armado en función de volúmenes y afecta la demanda de las localidades”, dijo a este medio. Consultado sobre las medidas a nivel nacional, indicó que es algo que puede demorar días, debido al proceso desde su inicio hasta llegar al surtidor. “Hay barreras de control de calidad y barreras de recepción. El producto llega después de un tiempo. Hay un proceso de cumplir y esto llevará un tiempo normalizar. No es el quiebre que tenemos como boca final, sino que las petroleras también han mermado su stock”, explicó. “Estamos trabajando porque indistintamente de la bandera, tenemos una responsabilidad social. Somos un servicio esencial, trabajamos las 24 horas y tratamos de trabajar coordinados. Esta carencia de producto crispa mucho a los clientes. Hay situaciones de cola, necesidades y urgencias”, advirtió. Sostuvo que se debe cumplir además con la demanda de servicios de seguridad o de salud, por lo que se trabaja de manera coordinada para abastecer donde se pueda. Mira TambienLos salarios subieron 9,5% en septiembre pero aún no alcanzan a darle pelea a la inflación Ahora buscan que se pueda tomar una conciencia en base del cliente, priorizando cuestiones de necesidad. “Hemos tomado la decisión de no abastecer la demanda de tanques de exógenos al vehículo, porque eso genera en la cola una queja. Esto nos genera mucho estrés en el recurso humano y no está preparado”, explicitó. Pese al anuncio, la incertidumbre sigue y no tiene un horizonte para normalizar. Temas Nafta desabastecimiento combustible Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz
Mira TambienLos salarios subieron 9,5% en septiembre pero aún no alcanzan a darle pelea a la inflación