Obra social En Santa Cruz más de 4000 afiliados a la Caja de Servicios Sociales tramitaron el Certificado Único de Discapacidad Se tramita de forma voluntaria y gratuita, accediendo así a derechos y prestaciones que brinda el Estado, y con una cobertura del 100%. 25/11/2021 • 10:35 Detener audio Escuchar La Caja de Servicios Sociales acompaña a 4062 afiliados con Certificado Único de Discapacidad. El dato surge de los sistemas de Gerencia de Gestión de la Información. “Esto representa un gran aporte por parte de la obra social, ya que las personas con CUD necesitan acompañamiento constante”, explicó el médico auditor Dr. Néstor Kamú. El mismo representa la cobertura al 100% en la mayoría de prácticas quirúrgicas, tratamientos, estudios complementarios y laboratorios inherentes a la patología que se transite dentro de la obra social santacruceña. Una vez efectuado el diagnóstico tramitar el CUD es voluntario y gratuito. Mira TambienCoronavirus en Santa Cruz: solo El Calafate y Perito Moreno con casos positivos El Certificado Único de Discapacidad es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. No todas las discapacidades son visibles, pueden ser intelectuales, visuales, motoras, auditivas, cardiovasculares, renales y digestivas. ”Se brinda el aval desde una junta médica provincial, en la que se evalúa el porcentaje de discapacidad de acuerdo a sus condiciones patológicas” explicó el profesional de la salud de la CSS. “Las coberturas que se contemplan son las prácticas reconocidas con avales científicos, ya que hay muchas opciones médicas sin criterio científico o con eficacia que compruebe una mejoría en los pacientes”, explicó el médico auditor en referencia a procedimientos alternativos, experimentales o empíricos. Mira TambienVacunación en Santa Cruz: cómo será la aplicación de terceras dosis “Esto representa un gran aporte por parte de la obra social, ya que las personas con CUD en general necesitan acompañamiento constante, atención médica crónica y tienen situaciones terapéuticas complejas. Ante mayor vulnerabilidad, se necesita mayor cobertura”, concluyó el Médico Auditor de la Caja de Servicios Sociales Dr. Nestor Kamú. Desde la obra social santacruceña, se recomendó a afiliados y afiliadas a consultar sobre el tema con su profesional de cabecera. Temas Caja de Servicios Sociales CSS obra social Certificado Único de Discapacidad Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz