Nacional Empresas de gas pidieron aumentos superiores al 350%: cómo quedarán las tarifas Las empresas distribuidoras y transportadoras de gas presentaron un esquema tarifario con subas, para aplicar a partir de febrero de 2024. 26/12/2023 • 13:41 Detener audio Escuchar Los nuevos valores de las tarifas fueron presentados por 15 empresas del sector ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) como parte del proceso de llamado a audiencia pública, fijado para el próximo 8 de enero. Allí se determinará la primera actualización tarifaria del gobierno de Javier Milei. La suba del servicio fue solicitada tanto por las firmas encargadas de la distribución, la que llega a hogares y empresas, como por las que se abocan al transporte y la producción. Mira TambienLa familia de Alejandro Herrera continúa buscándolo En la convocatoria a la instancia participativa, se había especificado que las empresas licenciatarias del servicio debían presentar antes del 22 de diciembre los "cuadros tarifarios de transición" con sus propuestas de actualización. Las tarifas de gas en el AMBA llevan meses congeladas, por lo que las empresas realizaron sus estimaciones sobre la base del valor al que adquieren del gas, el transporte, la distribución entre los hogares y los impuestos. En el caso de Metrogas, la recomposición de tarifas debería alcanzar el 376,52%, mientras que para Naturgy el ajuste tendría que ser del 437%. Además, la firma que distribuye gas en la provincia de Buenos Aires, solicitó que necesitará un mecanismo automático de actualización mediante el índice de inflación mayorista que publica el INDEC. Precisamente, ese también es uno de los puntos incluidos para el tratamiento en la audiencia pública, junto el costo de transporte de gas licuado, la incidencia de los precios en el gas no contabilizado, y aspectos relativos a la operación del Gasoducto Norte, entre otros. Con el aumento que reclaman las empresas distribuidoras de gas del AMBA, la tarifa mínima en febrero de Metrogas se ubicaría en $4.318 en la Ciudad de Buenos Aires y $4.335 en Gran Buenos Aires. Mientras que para los usuarios de mayor consumo, serían de $19.333 (CABA) y $19.357 (PBA). En el caso de Naturgy, las tarifas se ubicarían entre $4.555 hasta $20.809, de acuerdo con el nivel de consumo. Mira TambienSuspendieron los profesorados de Educación Física y Danzas Folclóricas En el interior del país, las subas en las tarifas que solicitaron las compañías del sector son: Redengas (Entre Ríos): alza de un 481%. Camuzzi Gas Pampeana: aumento del 421%. Gasnor (Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán): 438% y 704%. Ecogas (Córdoba, La Rioja, Catamarca): incremento del 126%. Transportadora Gas del Sur (TGS): alza del 567%. Transportadora Gas del Norte: suba del 573%. Temas gas Aumento Tarifa Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz